22 octubre, 2025

Raducanu reconoce sus errores en unas brutales palabras

Raducanu reconoce sus errores en unas brutales palabras

Emma Raducanu pasó del cielo al infierno tenístico en apenas meses. De sobra conocida es su historia, la de una mujer que fue catapultada al estrellato sin previo aviso y que, por desgracia para sus intereses, aún trata de lidiar con las consecuencias de ese meteórico salto. Cada día y cada torneo, eso sí, es una nueva enseñanza y un nuevo capítulo de un libro al que aún le faltan muchas páginas doradas por escribir… o al menos así lo piensa la británica, que con victorias de enjundia como la que logró en su debut en el WTA Eastbourne 2024 ante Sloane Stephens confirma que quiere estar de vuelta.

Porque hace apenas un par de días la inglesa hablaba de que algo se había reavivado en su interior. Que ese fuego interno competitivo que le puede volver a llevar a cúspides históricas ha regresado. Que parece, tras muchos intentos, que su mente está en el lugar perfecto para que, combinada con esfuerzo y trabajo, vuelva aquella tenista que asombró al mundo en Flushing Meadows. Y no hay mejores hechos que acompañen a sus palabras que sus prestaciones, hasta el momento, en la gira de hierba: semifinales en Nottingham y un debut asombroso en Eastbourne, en el que apenas se dejó cuatro juegos… a pesar del importante cambio en las condiciones del juego.

«Quizás porque las pistas todavía están bastante frescas y bastante nuevas, aquí en Eastbourne las pistas son más lentas que en Nottingham. Necesité ajustar mi tenis, porque la bola muere un poco más cuando bota y se acaba volviendo muy pesada, en uno o dos juegos pasa esto en comparación con los tres o cuatro juegos de otros torneos», manifestó la británica en palabras recogidas por la WTA tras una gran victoria que la enfrentará en segunda ronda ante Jessica Pegula. Será un desafío de altura con una importante recompensa en el horizonte para Emma, el que sería su tercer cuarto de final en apenas tres meses… pero lo más importante viene en forma de redención: de reconocer, claro, errores del pasado.

UNAS REFLEXIONES DE MADUREZ TRAS UNA ENIGMÁTICA FIRMA

Tras el final del encuentro ante Sloane, Emma firmó a cámara con una frase bastante reveladora. «A mi propio ritmo», unas palabras que, cuando son explicadas por la británica en rueda de prensa, hacen que nos demos cuenta del margen de error y de aprendizaje que ha tenido y aún tiene alguien que se topó con una vida de éxito demasiado pronto. «Hubo momentos en los que me aceleré, jugando demasiados torneos cuando no estaba lista para hacerlo. A partir de ahí fui sumando molestia tras molestia en cada torneo, ya que nunca me concedí el tiempo necesario para hacer mi trabajo, para entrenar. Esto es algo que he manejado mucho mejor este año», apunta con sinceridad Raducanu, que aprovechó para contextualizar así sus ausencias de torneos como Roland Garros o los Juegos Olímpicos de París.

«A pesar de que se me puede cuestionar por no jugar ciertos torneos, como Roland Garros o los Juegos Olímpicos, creo que para mí esto forma parte del proceso. Debo hacer las cosas a mi propio ritmo, decidiendo por mí misma y no decidiendo por lo que el resto del mundo cree que es lo mejor para mí, ya que al fin y al cabo somos los más cercanos a mí y yo quienes sabemos de verdad lo que más le conviene a mi tenis». Y con esa promesa, con esa Raducanu renacida, la británica se acerca a Wimbledon en cada vez mejor estado de forma. ¿Que tiemblen?

Ver fuente