9 octubre, 2025

presume de utilizar inteligencia artificial para diseñar superdeportivos

presume de utilizar inteligencia artificial para diseñar superdeportivos

Piensa en coches como el Alfa Romeo 8C 2300, el Cisitalia 202, el Ferrari Daytona, el Ferrari Testarossa, Lancia Montecarlo, el Ferrari 550 Maranello, el Peugeot 406 Coupé, el Alfa Romeo GTV o el Maserati GranTurismo de penúltima generación. Todos tienen dos cosas en común: son algunos de los coches más bonitos de la historia y fueron diseñados por Pininfarina.

Pininfarina es uno de los nombres más conocidos de la industria del automóvil y no es casualidad: a lo largo de sus casi 100 años de historia, esta compañía italiana se ha encargado de diseñar algunos de los coches más icónicos de todos los tiempos.

El Vittori Turbio es el último trabajo de la división de diseño de Pininfarina

Muchos de sus trabajos son coches deportivos, pero también hay modelos convencionales, como el Peugeot 205 o el Ford Ka. Además, Pininfarina se he encargado de diseñar otros vehículos, como trenes para el Metro de Madrid o para el AVE de Renfe.

En todos los casos, diseñadores de primer nivel se ha encargado de dar forma a los trabajos de la casa italiana, incluido el Pininfarina Battista, un rapidísimo hypercar eléctrico que se presentó en 2019 para convertirse en el primer coche de Pininfarina como marca independiente.

Vittori Turbio 2
Vittori Turbio 2

Gracias a esos diseñadores, incluidos el fundador Battista Pininfarina y su hijo, Sergio Pininfarina, la marca es lo que es, por eso llama la atención que ahora Pininfarina presuma de utilizar inteligencia artificial para diseñar coches.

Aunque Pininfarina es un fabricante independiente, sigue teniendo una división que se encarga de diseñar coches para otras marcas, como ha hecho la compañía desde que se fundó en 1930. Su último trabajo se lo ha encargado la firma italoamericana Vittori, una empresa que ahora lanza su primer coche y asegura que en el futuro hará eVTOLs y jets privados eléctricos.

Su primer producto es el Vittori Turbio, un hypercar híbrido que ha sido diseñado por Pininfarina, o más bien por la IA porque la propia Vittori Motors señala que el Turbio “ha nacido del diseño asistido por la IA”.

Vittori Turbio 0
Vittori Turbio 0

Curiosamente, Pininfarina dice del Vittori Turbio que “El equipo de Vittori se propuso priorizar la artesanía, el arte tradicional y una presencia italiana atemporal. Para hacer realidad esta visión, colaboraron con el icono italiano Pininfarina, la casa de diseño global creadora de algunas de las siluetas más perdurables de la historia del automóvil, incluyendo modelos para Ferrari y Maserati, para impulsar el desarrollo del concepto de Vittori, la fabricación de ensueño y la producción de series limitadas exclusivas”.

De momento, no conocemos muchos detalles de este hypercar, más allá de que el modelo que ha sido presentado es un prototipo y, por lo tanto, puede cambiar cuando llegue a producción para que cobren vida las 50 unidades que se fabricarán.

Lo que no sabemos es si este Vittori Turbio está entre el 99% de los coches diseñados por IA que, según el director de diseño de Mercedes-Benz, “son una mierda” o en el 1% restante. El máximo responsable del diseño de los coches de la estrella se pronunció recientemente sobre el uso de la IA en el diseño de los coches: “Crea el 99% de soluciones de mierda que son realmente feas, raras o no son específicas de la marca”. Lo bueno, en el caso de Vittori, es que el Turbio es su primer coche y no tiene que respetar una identidad de diseño previa.

Imágenes | Pininfarina

Ver fuente