30 septiembre, 2025

preparativos sencillos para no tener que volver por una tontería

preparativos sencillos para no tener que volver por una tontería

Si cuidas tu coche y llevas los mantenimientos a rajatabla, pasar la ITV no debería suponer ningún problema. Como suele decirse, debería ser un simple trámite (más o menos caro en función de donde la pases), pero eso no significa que te debas desentender por completo: es recomendable que revises algunas cosas para asegurarte de que tu coche va en perfecto estado a la ITV.

En primer lugar, conviene inspeccionar el estado de las luces. Es tan fácil como ir encendiendo las diferentes luces exteriores del vehículo para comprobar que no hay bombillas fundidas o LED que han dejado de funcionar. Lo puedes hacer sin ayuda de nadie, pero es más rápido si alguien te acompaña y te va indicando desde fuera el estado de cada luz, así no tienes que bajarte del coche. 

Desde las luces hasta los neumáticos

Si no tienes a nadie, te toca encender las luces cortas y bajarte para mirar que las de delante y las de detrás funcionan bien, luego lo mismo con las largas, con las antiniebla, con los intermitentes de un lado, con los del otro y con las luces de emergencia. Para comprobar las luces de freno, puedes aparcar de culo a una cristalera donde se reflejen bien.

Acuérdate de las luces de la matrícula, muchas veces nos olvidamos de ellas y si están fundidas pueden ser una falta leve. De paso, comprueba que la matrícula esté en buen estado: no sería la primera vez que un técnico pone una falta porque la matrícula está doblada, abollada o parcialmente borrada.

Itv 1
Itv 1

Para comprobar si el claxon funciona no tienes que bajarte del coche y lo mismo con los limpiaparabrisas: asegúrate de que barren bien y de que el líquido limpiaparabrisas sale sin problemas (también en el caso de que el coche tenga lavafaros porque lo van a revisar en la ITV).

La inspección express puede continuar por las puertas: abre todas para cerciorarte de que no hay ningún problema con las cerraduras y ciérralas para comprobar también esta función. Puedes aprovechar y tirar de los cinturones cuando abras cada una de las puertas: deben bloquearse cuando tires fuerte, de lo contrario, algo va mal. Los técnicos de la ITV también comprobarán esto último.

También es conveniente que revises el estado de los neumáticos. Por un lado, comprueba el dibujo y su profundidad para asegurarte de que no están muy gastados y, por otro lado, mira la fecha de fabricación. Realmente, no hay fecha de caducidad para los neumáticos y es algo que depende del criterio del inspector; algunos pueden considerar que los neumáticos están pasados y tirarte.

Itv 2
Itv 2

En cualquier caso, no es recomendable circular con neumáticos que tienen muchos años, aunque depende de dónde y cómo hayan sido guardados y del uso que se les haya dado. No te olvides de comprobar si el coche “pisa” bien; puede que los neumáticos estén bien por fuera, pero desgastados por dentro porque el vehículo necesita un paralelo.

Si te aseguras de que todo lo anterior está bien, las posibilidades de que te tiren en la ITV se reducirán muchísimo. Otro consejo es que lleves el vehículo limpio porque uno sucio puede dar impresión de dejadez al técnico y condicionar un poco la revisión, aunque si todo funciona bien, da igual lo sucio que esté porque va a pasar la ITV igual.

Imágenes | Motorpasión e Itevelesa

Ver fuente