Porsche pasa de los botones físicos así que el interior del nuevo Cayenne no tiene salpicadero, solo pantallas

Porsche, que está sudando la gota gorda para vender coches eléctricos, sigue dándonos adelantos de su próximo modelo: el Cayenne Electric. Llegará a finales de este año y será el primer coche del mercado con carga inductiva, y al parecer el Porsche con más pantallas que hayamos visto.
En su corazón se encuentra la nueva Flow Display, la pantalla más grande jamás instalada en un Porsche. La marca asegura que es «muy intuitiva de manejar» y que su objetivo es «crear una conexión aún más inmersiva e intensa entre el conductor y su deportivo».
Contenido
Que no cunda el pánico, todavía hay algún botón
El núcleo es la pantalla Flow curva de OLED, que junto con otras pantallas, forma la superficie digital continua más grande de un Porsche. El cuadro de instrumentos totalmente digital con tecnología OLED de 14,25 pulgadas muestra el medidor de potencia, así como información sobre la navegación, los sistemas de asistencia al conductor y el sistema de infoentretenimiento.
La pantalla opcional para el pasajero, de 14,9 pulgadas, ofrece entretenimiento, control de aplicaciones y transmisión de vídeo, incluso durante la conducción. Por primera vez, el Cayenne Electric también está disponible con un head-up display con realidad aumentada, que proyecta flechas de navegación y guía de carril en la visión del conductor, con un tamaño de pantalla de 8,7 pulgadas. Y todo con iluminación ambiental a tope, claro.
Afortunadamente, no todos los controles son digitales, y los interruptores físicos se reservan para funciones básicas como la temperatura, la potencia del climatizador y el volumen. Curiosamente, en los dos primeros Porsche Panamera aplicaban la misma filosofía que cuando diseñaron el cockpit de los Airbus A310: un botón para una función (el Panamera tenía botones hasta en el techo como un Airbus).


Por si fuera poco, equipa el techo solar de cristal más grande jamás visto en un Porsche. La sección frontal se abre como un techo corredizo clásico, mientras que toda la superficie puede cambiar de transparente a mate mediante una película de cristal líquido controlada eléctricamente.
Hasta ahora sabemos que el Cayenne Eléctrico llegará tanto en versión SUV tradicional como SUV cupé y se asienta sobre una versión evolucionada de la Plataforma Eléctrica Premium (PPE). Se espera que la versión insignia genere más de 1.000 CV de potencia, eclipsando los 730 CV del actual Cayenne Turbo S E-Hybrid, que monte una batería de 113 kWh con carga rápida de 400 kW y tenga una autonomía de más de 595 km.
Encuentra tu coche eléctrico ideal


Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Porsche, Peugeot