24 octubre, 2025

¿Por qué se están produciendo tantas lesiones en los torneos de hierba?

¿Por qué se están produciendo tantas lesiones en los torneos

Las lesiones son algo común en un deporte como el tenis, pero, ¿hasta qué punto? Los equipos médicos de Berlín, Halle, Queen’s y Birmingham han tenido más trabajo del habitual esta semana que todavía está por acabar. Los cambios en las condiciones potencian esas molestias físicas en los jugadores y las jugadoras, razón por la que muchos han renunciado a jugar en los Juegos Olímpicos, diciendo que no a la transición de hierba a tierra batida. Precisamente ese cambio está generando tantas bajas, convirtiéndose en la transición de tierra batida a hierba más accidentada de los últimos años. Son ya 10 tenistas los que se han retirado en esta segunda semana de gira sobre césped, cifra que triplica la de los últimos tres años (cada una tenía tres retiradas).

Sin duda alguna, ha sido el torneo que ha salido más perjudicado por el tema de lesiones y enfermedades. Cuatro cabezas de serie no han podido terminar sus partidos, una de ellas en octavos de final y las otras tres en cuartos de final. Como particularidad, Aryna Sabalenka y Ons Jabeur se bajaban de sus choques de cuartos este sábado, día en el que, si ganaban, tenían que disputar las semifinales. La lluvia ha sido un factor determinante durante esta semana en los torneos sobre hierba, y no solamente por retrasar las jornadas. Hemos visto varios resbalones en pista por las condiciones de la hierba, una superficie que siempre es peligrosa.

  1. Marketa Vondrousova: problemas en la cadera tras una mala caída.
  2. Elena Rybakina: dolor abdominal.
  3. Aryna Sabalenka: molestias en el hombro.
  4. Ons Jabeur: enfermedad.

El evento celebrado en Londres ha albergado múltiples caídas por resbalones desde su inicio, factor que condiciona fuertemente la actitud de los tenistas en pista. Aun así, tres jugadores no han podido evitar la mala suerte y terminaban retirándose sin ser capaces de terminar sus partidos.

  1. Frances Tiafoe: esguince del ligamento colateral medial.
  2. Daniel Evans: lesión en rodilla derecha tras una aparatosa caída.
  3. Andy Murray: dolores en la espalda. 

Birmingham no veía ningún retiro desde 2021, pero en esta temporada no se salva ningún torneo. De forma parecida a lo que pasaba en las otras localizaciones, se suma el mal tiempo con una superficie resbaladiza que no ayuda al físico de las jugadoras.

  1. Katie Boulter: enfermedad.
  2. Elise Mertens: lesionada.

El torneo masculino alemán ha sido el que mejor parado ha salido de este cambio de superficie. Aunque ambién ha tenido ciertos problemas con los horarios de partidos por temas de lluvia y luz, Halle tan solo ha tenido una baja, que además se producía en la primera ronda del torneo.

  1. Felix Auger Aliassime: problemas en la cadera.

En comparación con temporadas anteriores, la diferencia es muy clara. Suelen producirse lesiones y pequeños problemas, pero llama la atención que se produzcan todos de golpe. En 2021, se produjeron 3 retiradas en la suma de los cuatro torneos, una en Birmingham, otra en Halle y la última en Berlín. En 2022, se repite el número con 2 bajas en Halle y 1 en Queen’s, mientras que en 2023 se produjeron también tres retiradas, las tres en Berlín.

La particularidad de esta superficie es que la duración de la gira es súper corta, resumiéndose esta en tan solo un mes. No hay margen por parte de los jugadores para sufrir una lesión y tomarse un tiempo, pues queda una semana antes de que comience Wimbledon, la gran cita a la que nadie quiere faltar. El problema este año no termina ahí, por si no fuera suficiente. Se suman los Juegos Olímpicos que llegan después del Grand Slam británico. Estos serán sobre tierra batida, por lo que no sorprendería ver alguna baja más de modo cautelar para evitar una grave lesión.

Ver fuente