Por qué Alexander Zverev lleva años sin romper una raqueta


🎾 Alexander Zgirovsky vs Chinmaya Dev Chauhan
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Controlar los arrebatos de ira que surgen durante un partido de tenis no es sencillo y Alexander Zverev ha progresado mucho con los años en ese sentido. Después de meterse en semifinales del ATP Masters 1000 Toronto 2025, pasó por rueda de prensa para hablar de cómo le benefician las condiciones del torneo, pero también del legado que quiere dejar a próximas generaciones, más allá de sus resultados deportivos.
Se presentó con la vitola de máximo favorito al título en el ATP Masters 1000 Toronto 2025 y con mucho por demostrar para enmendar las malas sensaciones de los últimos meses. Alexander Zverev parece haber reseteado después de lo sucedido en Wimbledon y está en proceso de recuperar su mejor versión. Asoma ya en el torneo canadiense, en el que dejó interesantes reflexiones sobre temas diversos después de certificar su pase a semifinales, donde se enfrentará a Karen Khachanov.
– Valoración de su triunfo ante Popyrin
«Estoy muy satisfecho con mi nivel de tenis. Ganar a Popyrin aquí es muy meritorio. Perder el primer set fue frustrante, creo que tuve muy mala suerte, pero modifiqué algo mi posición al resto y jugué más agresivo. Él tiene un tenis impresionante cuando está inspirado, si logra sostener este nivel de aquí a final de año va a poder meterse entre los mejores del mundo», comentó.
– Por qué la pista de Toronto beneficia a su tenis
«Mira, es una cancha rápida y las bolas también lo son. Sé que eso me beneficia, pero he necesitado un tiempo para adaptarme y sentir bien la pelota en mi raqueta. Ahora lo estoy consiguiendo y estoy convencido de que en semifinales jugaré aún mejor. Haber tenido un mes de descanso tras mi derrota en Wimbledon ha sido clave para llegar aquí en buena forma. Descansé una semana entera y luego hice un buen bloque de entrenamientos, eso se nota», sentenció el germano.
– Gestión de la frustración y legado que quiere dejar
«Hace un tiempo habría destrozado una raqueta después del primer set, pero llevo tres años y medio sin hacerlo y va a seguir siendo así. He asumido la responsabilidad que tengo como persona por ser un referente del tenis como. Ser padre me ha cambiado, quiero dar buen ejemplo y deseo que se me recuerde por mi tenis y por las cosas buenas que hago fuera de la pista, como con mi Fundación, no por mis arrebatos de ira. En cierto modo, Federer ha sido una inspiración para hacer ese cambio. Ver cómo de joven perdía los nervios y luego se convirtió en la perfección más absoluta, hizo que tomara esta decisión», aseveró un Alexander Zverev que está a dos partidos del título en el ATP Masters 1000 Toronto 2025.