Pegula, dispuesta a repetir sus resultados en las WTA Finals de Arabia Saudí


🎾 Andrey Rublev vs Stan Wawrinka
* Ver y apostar en este partido en directo aquí.
Jessica Pegula regresará por tercer año consecutivo a las WTA Finals, el torneo que reúne a las ocho mejores raquetas del año y por primera vez en Riad. La americana logró llegar hasta la final dejando por el camino a Rybakina, Sabalenka y Pegula, pero no evitó que Iga Swiatek le pasara por encima en aquel partido. Esta temporada, Pegula no estaba del todo segura poder repetir su clasificación al torneo de maestras, pues las lesiones han marcado gran parte de su temporada. Una lesión en el cuello y después en las costillas le obligó a tener que perderse varios WTA 1000 como Doha, Dubai, Madrid, Roma y Roland Garros.
“Entras en pánico. Piensas: ‘no puedo jugar, no puedo hacer nada. Y con mi lesión también tuve que descansar mucho. Tenía problemas para respirar y dormir”, confesó a The National. Y es que Pegula acertó en descansar adecuadamente y no precipitar su vuelta al circuito. Aunque ganó el título sobre el césped de Berlín, no fue hasta la gira norteamericana de pistas rápidas cuando llegó su gran momento. La estadounidense firmó un agosto soñado, encadenando tres finales consecutivas: título en Canadá, final en Cincinnati y final en el US Open.
Aquella fue su gran hazaña, al ser la primera vez que pisaba esta instancia en un Grand Slam. Acabó perdiendo ante Sabaleka y se frustró de primeras, pero luego entendió la magnitud de su logro como un gran aprendizaje para el futuro: “Sentí que pasé por muchas etapas diferentes de duelo. Estaba molesta por el partido, pero luego pensé: ‘vaya, podría haber ganado un Grand Slam’. Y luego lo comprendí. Después me enojé más, me sentí frustrada. Aunque luego me dije: ‘bueno, ahora sé todas las cosas en las que quiero trabajar’. Así que sentí que todo se desarrolló en diferentes etapas durante la semana siguiente”.
Parecía que su clasificación para las WTA Finals iba a ser más difícil, pero el verano lo cambió todo, colocándole como número 5 en la Race tras el US Open. En la gira asiática solo ha podido sumar tres victorias individuales entre Pekín y Wuhan, pero la americana está decidida en firmar los mismos o mejores resultados del pasado año. “Quiero hacerlo bien allí. Quiero darme una buena oportunidad de repetir los resultados que obtuve el año pasado. Para mí, poder hacerlo bien contra un grupo conformado por las mejores jugadoras del mundo es incluso más difícil que ganar un torneo de WTA 1000 o algo así. Por eso hay que estar preparado para ello y ese será otro desafío que me encantaría poder superar”, decía Pegula.
Riad, como miembro del Consejo de Jugadoras de la WTA
En cuanto a la sede de este evento de final de año, mucho se ha hablado del lugar de su celebración en Riad. Y es que Arabia Saudí está empezando a ser una parte importante del tenis y es inevitable que un torneo de estas características haya acabado por disputarse allí. Sin embargo, para la americana esta es una buena noticia porque en las últimas ediciones ha habido muchos cambios de sede y varios contratiempos. Sin ir más lejos, el pasado año en Cancún pasó de todo. Entre que las pistas todavía estaban a medio construir y que se vieron obligadas a jugar con un clima desfavorable de viento y lluvia, Pegula cree que esta vez todos los implicados se verán favorecidos. «Hemos tenido mucho más tiempo de preparación, así que supongo que será mejor. Ojalá que podamos conseguir algo de asistencia de aficionados. Sé que allí también puede ser difícil, pero espero que podamos hacerlo. Sé que fue una postura un tanto controvertida, pero al mismo tiempo también es innovadora en muchos sentidos y espero que podamos seguir haciendo crecer esa narrativa».
Así, la estadounidense concluía su entrevista convencida de que acercar el tenis a este país es algo bueno para el tenis femenino y para las mujeres locales, pues abre sus posibilidades para dedicarse profesionalmente a este deporte. “Sé que han estado haciendo mucho con campamentos de tenis locales y diferentes cosas, difundiendo el mensaje y dándole oportunidades a las chicas, mostrarles a estas atletas profesionales que realmente no tienen la oportunidad de jugar en su región muy a menudo. Sé lo importante que es para crear jugadoras y estrellas del futuro, o simplemente para cambiar la carrera o la vida de alguien. Creo que es muy importante. En ese aspecto será muy revelador».