Parece una escena de ‘Star Wars’ o un vídeo hecho con IA, pero es la primera competición de coches eléctricos voladores del mundo… y es muy real

Lo que estás a punto de ver parece sacado de una película de ciencia ficción muy del estilo ‘Star Wars’, pero es completamente real. La start-up sueca Jetson, pionera en aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), acaba de mostrar al mundo cómo podrían ser las primeras carreras de coches voladores eléctricos.
Esta competición tan distópica, bautizada como ‘Jetson Air Games’ nos deja un espectáculo hipnótico, con esa especie de drones gigantes tripulados compitiendo en el aire por marcar el mejor tiempo, entre giros, aceleraciones y zumbidos eléctricos que parecen de otra galaxia.
Contenido
Qué es un eVTOL y por qué todos quieren tener uno
En plena celebración de la UP.Summit 2025, un evento que reúne a los grandes nombres de la innovación en transporte, cuatro Jetson ONE se enfrentaron en un circuito aéreo delimitado por conos gigantes. Despegues simultáneos, maniobras milimétricas y acrobacias a baja altura que dejan claro que otro tipo de transporte personal es posible… y que puede ser realmente espectacular.
En esencia, un eVTOL (electric Vertical Take-Off and Landing) es un vehículo eléctrico capaz de despegar y aterrizar en vertical, como una especie de dron gigante, pero tripulado por una sola persona y desde dentro, no a distancia.
A diferencia de un helicóptero, no necesita pista para despegar ni aterrizar, hace mucho menos ruido gracias a sus motores eléctricos y se mueve con baterías recargables en lugar de combustible, lo que lo hace más limpio, eficiente y sencillo de mantener.
Este tipo de aeronaves promete revolucionar el transporte urbano y la movilidad personal, y Jetson es una de las empresas más avanzadas en este terreno. Mientras gigantes como Joby Aviation o Lilium desarrollan taxis aéreos, Jetson apuesta por algo mucho más directo: el coche volador para particulares.
‘Jetson Air Games’: el nacimiento del deporte aéreo eléctrico
Con los ‘Jeton Air Games’, la compañía ha querido mostrar el lado más lúdico de la movilidad aérea. “Queremos redefinir la aviación personal a través del deporte en el aire”, explicaban desde Jetson en el evento celebrado en Bentonville (Arkansas, EEUU).
Así, después de una breve exhibición, los cuatro Jetson ONE volaron juntos en la primera formación sincronizada de eVTOL personales. Después, los pilotos compitieron a toda velocidad en un circuito delimitado por enormes balizas antes de una exhibición acrobática a cargo de Tomasz Patan, cofundador y director técnico.


“Volar ante un público tan entusiasta fue increíble. Es un orgullo para todo el equipo y una señal de que Jetson está lista para el siguiente capítulo de la aviación”, dijo Patan tras la demostración. No nos extraña que el vídeo se haya hecho viral: los cuatro vehículos se mueven con precisión de relojero.
Así es el Jetson ONE: un dron para humanos
La compañía define el Jetson ONE como un multicóptero monoplaza fabricado en aluminio y fibra de carbono, con un peso de solo 86 kg. Utiliza ocho hélices en configuración en X y se controla con un joystick de cuatro ejes, muy parecido al de un videojuego.
Alcanza 102 km/h, tiene una autonomía de unos 20 minutos y un sistema de seguridad con paracaídas balístico y sensores de altura. Su batería de iones de litio se carga completamente en una hora y media. El diseño está pensado para que cualquier persona pueda aprender a volarlo con unas horas de entrenamiento y un entorno controlado.
El Jetson ONE se vende por 128.000 dólares (unos 118.000 euros), aunque el precio subirá a 148.000 dólares (alrededor de 136.000 euros) a partir del 3 de noviembre de 2025. Las producciones de 2026 y 2027 están completamente agotadas, y ya se aceptan reservas para 2028 con un depósito de 8.000 dólares, o unos 7.300 euros.
Airspeeder abrió el camino, pero Jetson ya tiene pilotos reales


Jetson fue fundada en 2017 por Tomasz Patan y Peter Ternström, y desde entonces ha pasado de startup a fenómeno global. Su primer vídeo viral en 2022 acumuló más de 40 millones de visualizaciones, y hoy cuenta con casi 600 pedidos confirmados, valorados en unos 75 millones de dólares.
Hasta ahora, el equipo australiano Airspeeder había liderado la idea de carreras con aeronaves eléctricas, pero ninguna con pilotos humanos a bordo. Jetson ha sido la primera en hacerlo realidad, demostrando que el vuelo tripulado puede ser tan emocionante como seguro.
Según el informe del sector aeronáutico y financiero WiseGuy Reports, las competiciones con eVTOL “podrían actuar como un motor de innovación, acelerando los avances en propulsión eléctrica distribuida, baterías de mayor densidad energética y sistemas de control de vuelo”. Un impulso comparable al que la Fórmula 1 ha dado históricamente a la tecnología automovilística, pero esta vez mirando al cielo… y no al asfalto.
Imágenes | Jetson Inc
En Motorpasión | Como en ‘Blade Runner’: esta modificación para el videojuego ‘Cyberpunk 2077’ permite recorrer su ciudad en coches voladores