14 septiembre, 2025

Otros esquís eléctricos que buscan que puedas olvidarte de pagar forfait

Apenas había comenzado la temporada cuando una empresa suiza dio el campanazo presentando unos esquís de montaña eléctricos. Es decir, que no solo nos pueden impulsar por la nieve, sino que además son capaces de subir ladera arriba. No han dado todavía estimaciones de como les ha ido, pero al otro lado del Atlántico alguien parece que también cree que esto va a ser un mercado al alza, y ha decidido lanzar también un modelo autopropulsado bautizado como Vipera.

En el vídeo de presentación, Gurnoor Sookh, asegura que se le ocurrió la idea un día que estaba haciendo cola en una de las estaciones de esquí de Vermont. En ese momento lo divertido que sería poder largarse a recorrer con sus esquís algunos de los caminos nevados que atraviesan el bosque.

Así que expuso la idea a unos amigos, y junto a sus conocimientos como ingeniero mecánico, crearon una empresa bautizada con el poco agraciado nombre de «Frigid Dynamics» y se pusieron a trabajar durante estos meses.

Aquí tenemos a Gurnoor Sookh presentando sus Vipera Skis

Si el E-Skimo de Suiza tiene el motor y la banda de rodadura dentro de la zona de esquí, el Viper de Frigid Dynamics sobresale por fuera como se puede ver, con suspensión integrada para contrarrestar la absorción del impacto de todos sus golpes, saltos y caídas.

Sus inventores aseguran que se basaron en el sistema de las motos de nieve, y que su objetivo no es más que ir por caminos con poca pendiente pero con algo no tan voluminoso.

Funcionan con batería eléctrica y tienen una autonomía de unos 16 kilómetros, aunque eso dependerá de la ‘caña‘ que se les de y de las pendientes de los caminos. Pueden alcanzar una velocidad de hasta 32 kilómetros por hora y el motor se controla a través de un mando inalámbrico incorporado en uno de los bastones que permite acelerar, frenar, cambiar los modos de conducción y comprobar el nivel de la batería.

No obstante su inventor asegura que se puede subir la montaña con ellos, o incluso pistas si es que nadie dice nada en la estación de esquí. Y luego quitar los motores  y las orugas, meterlos en una mochila y hacer el descenso. Claro que eso reducirá notablemente la autonomía. Así que se puede optar por hacer cálculos para poder hacer unas cuantas bajadas, o subir hasta que la batería diga basta, y entonces esquiar hasta el aparcamiento.

El motor, las orugas y las baterías  de los dos esquís tienen un peso de 9,5 kilos, algo pesado para echarse a la espalda, pero teniendo en cuenta que todo es bajada, se hace más fácil.

¿Y el precio? Pues los Viper Ski se venden a nada menos que 2.999 dólares. Teniendo en cuenta que es algo totalmente novedoso y de un rendimiento limitado, no se esperan muchas ventas. De momento no se puede comprar, pero se admiten reservas si les sueltan 200 dólares de paga y señal.

Los esquís eléctricos Vipera Skis de Frigid Dynamic

Ver fuente