16 octubre, 2025

Osaka enumera las lecciones que la tierra batida le ha enseñado

Naomi Osaka en Roland Garros 2024. Foto: getty

Naomi Osaka está preparada para afrontar un nuevo torneo sobre tierra y el más importante: Roland Garros 2024. La japonesa sigue cogiéndose a una superficie que no es su predilecta, pero desde que se ha convertido en madre, Naomi afronta esta nueva etapa con otros ojos. La ex número 1 del mundo atendió a los medios antes de su debut de primera ronda ante Lucia Bronzetti, a quienes confesó sentirse mejor sobre arcilla respecto a otros años. Así, también reveló qué ha aprendido gracias a esta superficie y sobre cómo ve desde su posición la superioridad de Iga Swiatek y Aryna Sabalenka.

– Buen progreso en tierra estas semanas

“Creo que he progresado mucho y que la gente puede comprobarlo a través de los torneos que he jugado. He dedicado mucho tiempo a aprender sobre la tierra batida. Lo único que quiero es seguir haciéndolo bien y continuar venciendo a buenas jugadoras, así que ojalá aquí también lo haga»”.

– ¿Ha cambiado su pensamiento sobre la arcilla?

“A estas alturas me siento bastante cómoda en tierra batida hasta el punto de que no sé si estaré un poco confundida el primer día que vuelva a la pista dura, aunque creo que también es porque he estado en Europa durante mucho tiempo. Creo que la arcilla es divertida, puedes deslizarte, puedes ver lo fuerte que eres en todas las esquinas. Para mí he aprendido bastantes lecciones de tenis de gran valor en esta superficie”.

– ¿Qué lecciones ha aprendido?

“Diría que una de mis lecciones esta temporada sobre tierra es tomármelo todo con calma. Soy el tipo de persona que si pierde un punto o un juego tiende a deprimirse mucho, pero creo que aprender de esos puntos y tomarlo como una oportunidad es una de las grandes lecciones que he aprendido hasta el momento. Y también observar más a otras jugadoras, ver cómo juegan y cómo se mueven. Creo que la pista de tierra es como una pista de baile. Es muy divertido ver a la gente deslizarse, cómo golpean, las decisiones que toman y todas las cosas que hacen”.

– Sobre su primer partido ante Bronzetti

“Creo que nunca he jugado con ella. La he visto y sé que cualquiera que juegue este torneo será una rival dura y más si es la primera ronda de un Grand Slam. De normal me pongo bastante nerviosa durante estas primeras rondas, así que lo haré lo mejor que pueda y veré si esas lecciones que he aprendido las he adaptado para convertirme en una mejor jugadora”.

– ¿Qué piensa sobre el dominio de Swiatek y Sabalenka tras haber sido ella quien dominó en el pasado?

“Creo que es más bien una perspectiva externa porque yo estoy muy concentrada en lo que estoy haciendo. Sé que están jugando un gran tenis y que lo hacen casi siempre y, de todos modos, yo nunca fui ese tipo de jugadora que hacía eso. Así que las veo como una inspiración. En esta parte de mi camino no me estoy comparando. Quizá después cuando gane más confianza y alcance el nivel que quiero, tal vez en pista dura, pueda empezar a hacerlo, pero ahora estoy solamente aprendiendo de nuevo”.

– Esta vez quiere disfrutar de los Juegos Olímpicos

“Uno de mis mayores objetivos desde que era pequeña es ganar una medalla en los Juegos Olímpicos. Todos los que participan quieren ganar una, así que perseguimos el mismo objetivo. Ese sería mi objetivo. Tengo muchos mini objetivos que espero que me guíen hasta esa gran meta que es divertirme y disfrutar más la experiencia. Disfrutar de la ceremonia de apertura, cosa que no hice porque no pude estar allí, me tuve que quedar esperando en una sala. Así que espero verlo y presenciar todo”.

Ver fuente