Omar Ramírez: “Somos ambiciosos y queremos la Libertadores"
Estudiantes Guárico ya conoce quiénes serán sus rivales en el certamen continental femenino
CARACAS.- Estudiantes de Guárico buscará tomar revancha de sus dos últimas participaciones en Copa Libertadores, intentando superar la fase de grupos. Y ¿Por qué no traerse el trofeo desde Uruguay a suelo criollo? Pero no será un reto nada fácil.
“Es un grupo muy difícil. Es muy posible que el campeón de la Libertadores salga de estos cruces”, explicó Omar Ramírez, entrenador de las académicas, que lograron su boleto tras lograr el Torneo Apertura.
Las académicas se cruzarán con el vigente campeón, Ferroviario (Brasil), y el subcampeón, Colo Colo (Chile); además de Unión Española (Ecuador). En referencia a las amazónicas el estratega destacó que es un equipo “difícil y muy habilidoso, como todo equipo brasileño”. Sobre las australes resaltó que son el equipo “más experimentado del grupo”. Mientras que de las meridionales reconoció que las conoce poco, lo que “las complica más”.
“Estoy convencido que si logramos el pase a semifinales podemos ser la sorpresa de la Libertadores (…) Somos ambiciosos y queremos ganar la Copa”, afirmó el DT. Cabe destacar que pasa el primero de cada grupo y el mejor tercero, de este torneo en el que debutarán el 8 de diciembre ante Unión Española.
Ramírez contará con los refuerzos de Ysaura Viso – repotenciada de su pasó por la Segunda de Austria- y a la mediapunta de Boca Juniors y de la Albiceleste: Vanesa Santana. Viso llega como campeón de otoño con el FFC Vorderland en el grupo oeste de la categoría de plata del balompié austriaco, en el que suma 23 dianas, entre liga y copa. Por su parte, Santana ha jugado Odesur y Copas América con su selección.
Aparte de Santana y Viso, las campeonas del Apertura cuentan con hasta siete jugadora habituales en los módulos de la Vinotinto absoluta: Lisbeth Castra,Cinthia Zarabia, Mariana Rojas, Maikerlín Astudillo, Yaribeth Ulacio, Paola Villamizar y Joemar Guarecuco (estas tres últimas fueron mundialista en 2010). Asimismo, en sus filas tienen a dos jugadoras que se vienen de desempeñar en el Mundial sub-17 de Jordania como lo son Sandra Luzardo y Dayana Rodríguez.
Toque vinotinto
Las académicas no serán las únicas representantes vinotintos. Con los equipos anfitriones estarán Oriana Altuve (Colón), Danae Millán y Migdiel Gutiérrez (Nacional de Montevideo). Por Colo Colo —único campeón no brasileño— jugarán Yusmery Ascanio, quien levantó el trofeo en 2012, y Anabel Guzmán. Mientras que, Nayluisa Cáceres es ficha de Unión Española.
Lista de convocadas:
Porteros:
Mariana Rojas
Yolgrelis Rengifo
Lisbeth Castro
Defensas:
Pamela Villamizar
Yaribeth Ulacio
Sandra Luzardo
Anaurys Gómez
Lisol Castillo
Elianny Salina
Mediocampo:
Domiesgli Peña
Milagros Mendoza
Maikerlin Astudillo
Vanesa Santana (Boca Juniors – Argentina)
Volantes:
Dayana Rodríguez
Nairelis Gutiérrez
Cinthia Zarabia
Delanteras:
Paola Villamizar
Joemar Guarecuco
Ysaura Viso
Yuliana Cortéz
CUERPO TÉCNICO
Omar Ramírez – Director Técnico
Erickson Durán – Asistente Técnico
Jackson Hibirmas – Preparador Físico
Jackeline Garófalo – Fisioterapeuta
Hada Calles – Delegada
Yunior Rebolledo – Utilero
Saimar Avilés – Prensa
Cristóbal Hibirmas – Jefe de Delegación
Fuente: Líder en Deportes