Oliver Tarvet, el jugador con peor ranking de Wimbledon 2025


🎾 Tatiana Pieri vs Sara Victoria Balan
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Cada Grand Slam nos brinda la oportunidad de ver a los mejores del mundo sobre la pista, pero también nos invita a conocer nuevas historias de perfiles desconocidos que persigue ese mismo sueño. En Wimbledon 2025, echando un ojo al cuadro masculino, no encontrarán a un jugador con peor ranking que Oliver Tarvet. El #719 del mundo sorprendió a todos superando la fase previa y clasificándose al cuadro principal en La Catedral, donde debutará en un Grand Slam a los 21 años. ¿Pero qué se esconde detrás de todos estos datos? ¿Qué significa para un británico hacerlo así de bien en el torneo de casa?
“Ahora mismo siento muchas emociones pero, la principal, por encima de todas las demás, es la de felicidad. Desde que era un niño pequeño este ha sido mi sueño. Recuerdo perfectamente venir aquí cada temporada, desde que tenía 9-10 años, para ver tenis en directo con mi familia. De niño era un jugador bastante bueno, así que, obviamente, mi sueño siempre fue volver y competir en estas pistas. Lo sentía muy lejos, pero ahora es una realidad. Estoy feliz de haber podido superar esta fase previa”, comentó tras dejar por el camino a Terence Atmane (6-1, 7-6), Alexis Galarneau (6-3, 6-2) y Alexander Blockx (6-3, 3-6, 6-2, 6-1).
“Afortunadamente, se me da muy bien jugar en días con viento”, valoró el jugador británico que actualmente reside en Estados Unidos, estudiando en la universidad de San Diego. “Allí solemos competir cerca de la costa, tenemos esa brisa costera tan característica. Aquí el viento es un poco más arremolinado, un poco más impredecible; en San Diego, en cambio, es un poco más consistente. Hay que tener un poco de paciencia porque sabes que la pelota a veces se comportará de forma extraña, o que el bote será malo, pero en todo momento hice un gran trabajo de aceptación, aprovechando la oportunidad al máximo”, asegura el hombre que vivirá en los próximos días la mayor experiencia de su carrera deportiva. Eso sí, de dinero mejor no hablar
UN ‘AMATEUR’ EN WIMBLEDON
Después de convertirse en el primer británico en superar la fase previa de Wimbledon en los últimos ocho años, los medios de comunicación rápidamente se hicieron eco de la historia de Oliver, un tenista que, al pertenecer todavía a la Universidad de San Diego y no haber dado el salto a profesional, no podrá canjear más que un porcentaje mínimo de todo el dinero que gane en el evento.
“Es un poco frustrante porque tengo que cubrir muchos gastos, aunque mi idea siempre ha sido la de regresar a la Universidad para completar mi cuarto año de estudios. Lo que han hecho por mí aquí es simplemente increíble, les estoy muy agradecido. Quiero completar el cuarto curso y dejar mi huela en la historia de los Estados Unidos. Me han contado que solo puedo reclamar hasta $10.000 del prize money [solo por jugar la primera ronda se ganan 77.000€], así que a lo mejor invierto para montar a mi entrenador en un jet privado y volar de vuelta a casa”, comentó el Tarvet con buen humor antes de debutar en primera ronda ante el suizo Leando Riedi (#506), curiosamente, el segundo jugador con peor ranking de todo el torneo.
Wimbledon será tan solo el tercer torneo profesional que disputar Oliver Tarvet en 2025 después competir en dos Futures 15K en San Diego: en el primero salió campeón y en el segundo llegó a semifinales. Si buscaban un ‘underdog’ en el que fijarse en estos primeros días aquí tenéis un buen candidato para no perderle ojo. Por cierto, el vencedor del duelo entre Tarvet y Riedi sale el posible rival de Carlos Alcaraz en segunda ronda, siempre y cuando el murciano cumpla con las expectativas ante Fabio Fognini. Quién sabe, quizá no sea la última vez que hablemos de este muchacho.