Odor, camarero de mucho poder
El criollo fue electo Jugador de la Semana de la Liga Americana al batear para .444, con 5 cuadrangulares y 15 carreras impulsadas
“¿Con quién debo temer el medir mi fuerza?”, se preguntó una vez el célebre compositor Ludwig Van Beethoven. La misma interrogante parece que se la hizo este año el venezolano Rougned Odor.
La respuesta era, prácticamente, obvia: a los lanzadores de la Liga Americana y la pugna parece irla ganando. Pues la zafra del segunda base de los Rangers de Texas está compuesta, por ahora, con 30 jonrones, 81 carreras impulsadas y un promedio de .283.
Los números acumulados este torneo le han permitido al criollo alcanzar varios hitos. El más reciente éxito y que le hace gran promoción al criollo fue alzarse con el premio al Jugador de la Semana del joven circuito. El camarero se erigió con el galardón gracias a mantener un ritmo de .444 de promedio, cantar cinco jonrones y llevar a la pista a 15 compañeros en los seis juegos que disputó entre el 29 de agosto y el 4 de septiembre.
Pero esta no fue la única proeza que alcanzó el zuliano la semana pasada. Su jonrón 29 de la zafra y el 28 que dio jugando en la segunda base, representó una marca entre los camareros criollos, dejando en el olvido los 27 cohetes que sonó Edgardo Alfonzo en 1999.
Además, su último batazo de vuelta completa -sin incluir la jornada de ayer- lo convirtió en el quinto pelotero de los Rangers en llegar a 30 vuelacercas a los 22 años de edad.
Odor se unió a Jeff Burroughs, Pete Incaviglia, Rubén Sierra y Juan González.“Me siento bien. Me siento honrado de ser parte de este grupo de peloteros”, comentó el criollo a MLB.com.
Los Rangers están, básicamente, en postemporada por lo que Odor seguirá cantando jonrones y trabajando pa-ra componer más hitos.
Fuente: Líder en Deportes