Obligatorio
Todavía hay tontos que se preguntan si debe realizarse el enfrentamiento entre Saúl Álvarez y David Benavidez.
¿A qué se agarran? Pues al desempeño de Benavidez en el combate de ayer.
Siguen sin enterarse de nada. Ayer mismo advertí de la dificultad del enfrentamiento, y el resultado del combate me ha dado la razón.
Fue un combate duro y disputado que Benavidez ganó con claridad pero sin pasar por encima de su rival.
Si alguien esperaba un ko fulminante estaba en un craso error.


Fue terminar el combate y ya había muchos diciendo que este Benavidez no tiene nada que hacer contra el Canelo, supongo que serán los mismos que decían que Saúl iba a destrozar a Bivol. Adivinos de tres al cuarto son, ni más ni menos. Siguen sin entender que el resultado de un combate de boxeo guarda relación con el estilo de los oponentes y no se puede ni se debe comparar una pelea con otra. ¿O se parece en algo el Canelo al ucraniano Gvozdyk?, ¿miden lo mismo, pesan igual, tienen la misma altura o el mismo alcance? La respuesta a estas preguntas es evidente.
Si el Canelo gana o no a Benavidez para mí es indiferente, pero independientemente de eso, el combate debe realizarse. De hecho, hace tiempo que debería de haberse celebrado.


A ver cuando nos enteramos de que el pleito entre el Canelo y Benavidez es obligatorio porque el aspirante se lo ha ganado. Si no se ha celebrado ya es simplemente porque Saúl no quiere pelear con David y por la inoperancia del CMB y de su presidente Mauricio Sulaimán que rinden pleitesía al campeón mexicano.
Relacionado: Sulaimán se la jugó a David Benavidez y le aleja definitivamente de Canelo
Quien gane o no ya se verá, pero Saúl está moralmente obligado a pelear con el “Bandera Roja”, y el CMB está legalmente obligado a cumplir con sus propias reglas y a exigir que se haga el combate, y si Saúl no quiere que le quiten ya su corona y que se dedique a pelear con los Berlanga de toda la vida.
Marcos A. Nogueroles Hernández
