“Nunca soñé con hacer final en un Grand Slam, pero aquí estoy”

La progresión de Jasmine Paolini en este 2024 ha terminado alcanzado uno de esos objetivos por los que cualquier tenista sueña: pisar la final de un Grand Slam. Sin embargo, la italiana confesó en rueda de prensa que ella jamás había fantaseado con metas tan altas, aunque ahora sea una realidad. Después de tumbar a Elena Rybakina y Mirra Andreeva en menos de 24 horas, la pupila de Renzo Furlan sacó su mejor sonrisa para coronar un Roland Garros inolvidable. Eso sí, todavía le falta un pasito por dar, aunque Iga Swiatek no se lo pondrá fácil el próximo sábado.
Análisis y reflexión
“Estoy feliz, estoy realmente feliz, es una gran sensación estar en la final de un Grand Slam. No sé, me parece algo imposible, ya sabéis (risas), pero es verdad. Estoy muy feliz por estar en esta posición. Creo que soy una persona muy sencilla, me gusta sonreír y disfrutar, nada especial. Soy una persona normal, no tengo nada especial, esa soy yo. Ha sido todo un claro viaje, empecé a jugar a tenis cuando tenía 5 años y ahí me enamoré de este deporte. Me gusta mucho jugar al tenis, me siento bien cuando juego, es parte de mi vida”.
¿Se imaginaba algo así?
“No lo sé, es una pregunta difícil, por supuesto que me veía todas las finales que se jugaban, sobre todo aquellas en las que participaban tenistas italianos, algunas de ellas incuso terminaron ganando. ¿Pero imaginar que yo podría estar en ese lugar? […] Es muy difícil, por supuesto que lo deseaba, pero resultaba una locura para mí. Estoy feliz y sorprendido al mismo tiempo”.
Nunca soñó a lo grande
“Al principio solo pensaba en disfrutar, no soñaba demasiado, simplemente jugaba. Luego empecé a entrenar para ser profesional, soñaba con divertirme en esta profesión, pero nunca soñé con ser campeona de Grand Slam o ser Nº1, nunca soñé tan grande. Quizá ni siquiera soñé con ser top10, pero tenía la esperanza, aunque no lo creía de verdad. Paso a paso comencé a soñar con objetivos más cercanos, es importante soñar pero hay que hacerlo paso a paso, sin ir demasiado lejos. Para mí es sorprendente ver entrevistas de Djokovic cuando era un niño diciendo que quería ser el Nº1 y ganar Wimbledon. Eso es increíble, yo jamás soñé algo así siendo una niña. Es increíble ver a Sinner con 15 años decir que su sueño es ser Nº1, para mí todo esto ha sido muy diferente. Creo que nunca soñé con estar en la final de un Grand Slam, pero aquí estoy”.
Dos últimas victorias
“Hoy estaba muy nerviosa, fue un partido diferente contra Mirra que contra Elena. Habrá perdido con ella hace un mes y medio, aquel partido fue duro mental y físicamente, ella es muy consistente. Pese a los nervios, entré a la pista pensando en golpear la pelota, moverme rápido, estar en el presente y jugar punto a punto. Cuando le rompí el saque en el primer set comencé a sentirme cada vez mejor, pero fue un partido totalmente opuesto al de Rybakina”.
La confianza, la clave de todo
“Creo que mi nivel todavía puede subir, como ya he dicho estos días, ahora entro a la pista creyendo que puedo ganar cada partido. Creo que eso marca la diferencia. Entrar a la pista creyendo que puedes ganar hace que veas el partido de una forma totalmente distinta a cuando no tienes esa confianza. El tenis es un deporte muy mental, así que no es bueno perder el partido antes de entrar a pista. La confianza te ayuda a cometer menos errores, jugar más profundo y aprovechar las oportunidades que lleguen”.
Relación con Swiatek
“Intento hablar en polaco, pero no es fácil. Soy un poco tímida porque no me siento tan segura con el idioma, pero cuando la veo y ha ganado un título siempre la felicito en polaco. Ella también lo hace, de hecho, me felicitó después de que ganara en Dubái. Siempre me desea buena suerte después de los partidos cuando nos encontramos en el vestuario, trato de hablar un poco más en polaco, pero no es tan fácil para mí. Por suerte, tenemos una buena relación”.
Renzo Furlan y Sara Errani, figuras en su equipo
“Hablamos mucho al principio del torneo porque me vio un poco nerviosa en los entrenamientos. Las cosas no iban bien, así que tuvimos un poco de tensión, pero enseguida que empezamos a hablar encontramos ese punto de encuentro para entendernos, sobre todo yo misma y mis sentimientos. Luego fueron pasando los partidos y todo fue mejorando, ahora estamos en la final (risas). Sara (Errani) también me ayudó mucho, juego dobles con ella y eso me permite preguntarle por algunos consejos. Es una persona muy inteligente, tenerla cerca es muy positivo para mí y para mi equipo”.
Swiatek en la final
“Iga es una jugadora increíble, es tremendo todos los logros que tiene pese a ser tan joven, sobre todo en Grand Slam. Aquí ya ganó tres veces, lo hace bien cada semana, esto no es nada fácil. Le tengo mucho respeto, pero mi objetivo es entrar en la final del sábado e intentar disfrutar del momento, hacer un buen partido y dejar una buena actuación en la pista”.