18 octubre, 2025

Novak Djokovic habla sin tapujos de la retirada: «Todavía no siento que…»

Djokovic, sin tapujos sobre la retirada: "Todavía siento que no es suficiente". Foto: Getty

Streaming Challenger Aix en Provence en directo

🎾 Stan Wawrinka vs Borna Gojo

* Ver y apostar en este partido en directo aquí.

A pesar de no encontrar las mejores sensaciones actualmente sobre las pistas de arcilla, Novak Djokovic no pierde su papel como candidato a cada torneo al que va, sin importar demasiado cómo arranque en las primeras rondas. Hace nada, el serbio firmó final en Miami, aunque las dos derrotas seguidas, en Montecarlo y Madrid, y su baja en Roma no animan demasiado a sus aficionados, que le guardan aún fe para Roland Garros.

Durante esta caótica situación, el exnúmero uno del mundo y campeón de 24 Grand Slams ha concedido una entrevista con la publicación estadounidense Business Traveler, en la que analiza con cierta perspectiva el papel que ha tenido y sigue teniendo el tenis en su vida, además de adentrarse en temas más como empresario.

«El tenis ha consumido la mayor parte de mi vida desde muy joven. Le he dedicado toda mi energía mental, física y emocional, y vaya si me ha recompensado. Cuando alcanzas los niveles más altos del deporte profesional mundial, hay ciertas cosas que te inculcan que son fundamentos esenciales de los negocios o de cualquier cosa que hagas en la vida. Se subestima la importancia de la disciplina y la rutina diaria. Disciplina, compromiso y devoción, pero también innovación. La adaptabilidad es única y muy rara», confesó Novak sobre las lecciones más multidisciplinares que ha aprendido en el tenis.

Las mayores pasiones de Novak Djokovic

«Me encanta una frase que oí hace algunos años: ‘El mayor oponente es siempre la persona que eras ayer. Intenta ser la mejor versión de ti mismo’. Es una especie de lema vital para mí. Mantener la mente abierta y la curiosidad, rodearse de las personas adecuadas y no dar nada por sentado». Novak revela que ha rechazado varias ofertas importantes durante su carrera: «Personalmente, en las dos últimas décadas me he negado a participar en muchos negocios diferentes y a representar distintos productos, principalmente porque no puedo representar algo en lo que no creo, que no está en consonancia conmigo y con mis valores. El bienestar y la salud son mis mayores pasiones, junto con el tenis, el deporte y la educación».

Su reflexión sobre la retirada

«Evidentemente, hoy en día me resulta difícil obtener los resultados que conseguía cuando estaba en mi mejor momento. Eso no significa que nunca pueda volver a hacerlo, pero esa grandeza cambia de forma, y eso se debe a que eres una persona diferente cada año, cada mes, cada semana. El tenis es un deporte en el que es necesario cultivar la mentalidad de que nunca es suficiente. Una vez que es suficiente, entonces tienes que dejar la raqueta a un lado. Y yo todavía…. Todavía no siento que sea suficiente para mí».



Ver fuente