Novak Djokovic explica su actitud pasiva en la final de Wimbledon contra Carlos Alcaraz

Justo unos minutos más tarde de caer derrotado en la gran final de Wimbledon 2024 contra Carlos Alcaraz, el serbio atendía a la prensa serbia. En esa entrevista, Novak Djokovic explica de forma muy sincera y honesta por qué mantuvo una actitud más calmada, sin mostrar sus emociones, en su partido contra el jugador español. Este comportamiento fue comentado en todo el mundo, con muchos aficionados esperando esa reacción en busca de una posible remontada que nunca llegó.
Djokovic explica por qué tuvo una actitud tan comedida en la final de Wimbledon contra Alcaraz
«Eso es lo que suele decir la gente cuando pierdo, que soy muy plano», empieza diciendo Novak a los micrófonos de SportKlub. «Es imposible que ese sea el motivo de la derrota. Hay momentos en ciertos partidos en los que necesitas tirar algo, y hay otros encuentros en los que buscas el equilibrio óptimo, mantener la calma, conservar la energía y utilizarla de manera constructiva», explica el serbio. En ese final de tercer set pudimos ver alguna seña de ánimo propio, aunque en líneas generales, Djokovic tuvo una actitud muy comedida para la situación en la que estaba.
Sin reproches
«Podríamos preguntarnos qué hubiera pasado si hubiera empezado a gritarle a la gente en el inicio del segundo set y a pelear con la grada. Dudo que eso me hubiese ayudado», aclara Novak, quien aceptó la derrota desde que la final contra Carlos Alcaraz acabó con una actitud ejemplar. «Enhorabuena a Carlos, en términos deportivos, pudo conmigo. Ahora toca seguir adelante», acababa diciendo Djokovic. Ahora el futuro más cercano apunta a esa cita en los Juegos Olímpicos de París, evento en el que tendrán que volver a la tierra batida para pelear representando a sus respectivos países, batalla que comenzará en la capital francesa el próximo 26 de julio hasta el 11 de agosto.