Noruega va a conseguir este año lo que en España nos llevará aún décadas: vender únicamente coches eléctricos

Siempre hablamos de Noruega como el paraíso del coche eléctrico. Aún cuando las sustanciosas ayudas estatales se eliminaron hace años, el país siguió liderando en la carrera de la electrificación y actualmente solo unos pocos siguen comprando un coche de gasolina. En agosto la cuota del coche eléctrico fue del 97 % (en España no llega al 10%).
El país se había propuesto así que todos los nuevos vehículos de pasajeros fueran eléctricos en 2025, y el Gobierno acaba de confirmar que lo han conseguido. En 2024, un 89 % de los coches nuevos vendidos en Noruega fueron totalmente eléctricos, una cifra que ha seguido aumentando en 2025.
Contenido
El siguiente paso es acabar con cualquier exención para estos vehículos
Según detalla Reuters, el ministro de Finanzas, Jens Stoltenberg, ha asegurado que el país ha cumplido su objetivo de vender únicamente vehículos eléctricos este año. Una gran oferta y una sólida infraestructura de carga -además del nivel de vida- son parte de los ingredientes de la fórmula del éxito: el país cuenta con nada menos que 177 modelos diferentes a la venta en el mercado, una oferta mucho mayor que en la mayoría de los demás países europeos.
A pesar de que el parque móvil no está electrificado ya que siete de cada 10 automóviles que circulan por las carreteras de Noruega todavía son vehículos de combustión, desde el Gobierno creen que ha llegado el momento de acabar con los beneficios para el coche eléctrico, eso sí, de forma «progresiva».
Hasta ahora, Noruega eximía a los coches eléctricos del IVA del 25 % que sí pagan los de combustión, lo que suponía un ahorro enorme para el comprador. En 2023, el Gobierno ya empezó a reducir estas ventajas aplicando el impuesto a la parte del precio que superara las 500.000 coronas (unos 45.400 euros), afectando a modelos de alta gama como el Porsche Taycan o el Tesla Model X. Con el nuevo plan presupuestario, esa barrera se reducirá a 300.000 coronas (unos 27.300 euros) en 2026, lo que incluirá a coches de gama media como el Tesla Model Y o el Volkswagen ID.4.
Esto significa que para 2027 las exenciones finales del IVA se eliminarán por completo una vez que el Parlamento lo apruebe. Como suele ocurrir, hay grupos de presión que se opondrán a esta medida, como es la Asociación Noruega de Vehículos Eléctricos, y el Ejecutivo noruego gobierna en minoría, por lo que tendrá que negociar su propuesta presupuestaria con cuatro partidos en el Parlamento.
Encuentra tu coche eléctrico ideal


Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Skoda