19 octubre, 2025

No se venden bastante coches eléctricos en Europa. El CEO de Skoda pide que se apliquen las mismas medidas que en Noruega: eliminar el IVA

No se venden bastante coches eléctricos en Europa. El CEO

Algunos actores de la industria automovilística, entre ellos, Mercedes y el Grupo Volkswagen, exigen a la UE que suavice la normativa sobre CO2 y renuncie a la eliminación pura y simple de los motores de combustión en 2035, mientras algunos estados miembros, como Francia y Alemania se plantean un cambio de rumbo hacia una mayor flexibilización.

En Europa, muy pocos son los países en los que se venden más de un 25% de coches eléctricos. La demanda de coches eléctricos está por debajo de las expectativas del sector automovilístico y de lo que sería deseable para poder abandonar los coches gasolina o diésel dentro de 10 años. En medio de las voces que proponen eliminar la prohibición de 2035, el CEO de Skoda, Klaus Zellmer, en cambio propone soluciones para que el coche eléctrico sea atractivo y no se tenga que renunciar a él.

Contenido

El coste de compra y de uso de un eléctrico debe ser todavía más bajo

“Apoyamos el objetivo del 100% de cero emisiones de CO2 para los vehículos nuevos, pero necesitamos más tiempo y flexibilidad para alcanzarlo. En Škoda lo llevamos diciendo desde hace años: el camino hacia la movilidad eléctrica depende del cliente, de la oferta y de las condiciones marco, como el precio de la electricidad y la infraestructura de recarga”, afirmó Klaus Zellmer, director general de Škoda, en una entrevista conjunta con Electrified y Autogazette.

No es una novedad, uno de los mayores frenos a la movilidad eléctrica son los precios de los coches. Apenas hay propuestas en torno a los 25.000 euros y suelen ser coches con un rango de acción relativamente limitado, es decir, con poca autonomía. 

Skoda Elroq
Skoda Elroq

Sí, la mayoría de los clientes sólo harán un viaje largo al año, pero la decisión de compra de un coche es un compromiso entre lo que nos gusta, su precio y la situación menos probable en la que nos veremos con el coche del estilo de “quiero un maletero grande por si voy a Ikea” o “no quiero parar cuatro veces a recargar para ir al pueblo cada dos años”, por ejemplo. La solución propuesta por Zellmer es relativamente sencilla y ha sido ya experimentada con éxito en Noruega y Dinamarca: bajar el coste de compra, eliminando el IVA, y de uso de los coches eléctricos.

 “Una electricidad de recarga más barata sería un factor decisivo, o un IVA más bajo. Lo importante es que estos incentivos se apliquen en toda Europa en la medida de lo posible”, afirmó Zellmer. El directivo puso como ejemplo de promoción exitosa de la movilidad eléctrica a Noruega. 

“Hasta un límite de precio determinado de unos 43.000 euros, la compra de un coche eléctrico está exenta del 25 % de IVA. Esto podría servir de modelo para otros países europeos, por ejemplo, en el periodo comprendido entre 2030 y 2035”, afirmó el director general de Škoda. Para ello, sería necesario que la UE adapte la Directiva sobre el IVA “para que sea posible aplicar tipos reducidos del IVA a los vehículos eléctricos. Esto no le costaría nada a la UE y los Estados miembros podrían entonces considerar si quieren hacerlo”.

Cómo se traduciría esa propuesta en España, donde los eléctricos más vendidos son ahora los modelos baratos, por ejemplo, con el tope de los 43.000 euros. Eliminar el IVA sobre los coches eléctricos supondría una bajada general de los precios. El Renault 5 E-Tech techno 150 CV y batería de 52 kWh para 412 km de autonomía bajaría de 31.651 euros a 26.158 euros. 

Otros ejemplos: un Skoda Elroq 60 de 428 km de autonomía bajaría de 38.430 euros a 31.760 euros, mientras que un Cupra Born 170 kW (231 CV) 79 kWh y 556 km de autonomía bajaría de 40.280 euros a 34.289 euros.

No cabe duda que con precios más cercanos a los de sus homólogos de gasolina, la mayoría de eléctricos se volverían más atractivos. Sin embargo, también podría suponer una menor recaudación de impuestos, algo que Noruega ha experimentado y ha decidido revertir. 

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Peugeot E2008
Peugeot E2008

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes |  Skoda, Peugeot

En Motorpasión | España tiene decenas de carreteras abandonadas que nadie usa porque están reventadas. El Gobierno quiere revivirlas como «carreteras históricas»

Ver fuente