«No nos importa lo que piensen». Fernando Alonso duda de valor de los fans que han llegado a la F1 desde Netflix
En los últimos años la Fórmula 1 ha encontrado una veta para traer nuevos fans hacia el campeonato: las producciones audiovisuales. Al éxito ‘Drive to Survive’ en Netflix se une el aluvión de documentales de diferentes temáticas y la reciente película ‘F1. The Movie’ con Brad Pitt de protagonista. Entre los lugares habituales de la Fórmula 1 se empieza a notar la llegada de nuevos fans.
Sin embargo, entre los seguidores más clásicos de la Fórmula 1 se está produciendo cierto efecto rechazo hacia los llamados ‘fans de Netflix’, siempre con una concepción más naif y superficial de lo que es la Fórmula 1. Ahora los fans de Netflix también tienen un azote dentro de la propia parrilla: Fernando Alonso.
«Si el año que viene gano pensarán que aprendí a conducir de repente»
Todo ocurrió durante la rueda de prensa en Spa, antes del Gran Premio de Bélgica. En ella se juntaron dos de los pilotos más veteranos de la Fórmula 1, Fernando Alonso, de 44 años, y Nico Hülkenberg, al borde de los 38. Al ser preguntados por el impacto de la película de Brad Pitt y la llegada de nuevos fans a la Fórmula 1 desde Netflix, no se cortaron.
«Si el año que viene Nico y yo tenemos un coche competitivo, ganamos ocho carreras consecutivas y luchamos por el campeonato, pensarán que es porque comimos algo diferente en invierno, porque hicimos un entrenamiento diferente o que aprendimos a conducir de repente», decía Alonso entre risas al ser preguntado por los nuevos fans.
Alonso remató diciendo que «no creo que a Nico o a mí nos importe demasiado lo que piensen los aficionados de la nueva generación. Son gente que está viendo la televisión sin tener una idea completa de lo que está pasando y de la diferencia real de rendimiento entre los coches que hay». El mensaje es bastante claro.


Y es que la película de la Fórmula 1 va precisamente sobre un piloto veterano que regresa a las carrera y consigue volver a ganar, salvando a su equipo. Un papel en el que preguntaron si Alonso y Hülkenberg se veían representados: «Como dice Fernando, no hay correlación entre la película y lo que pasa en la pista», remató el alemán.
Mientras algunos pilotos como Lewis Hamilton están encantados con estas nuevas producciones y hasta las financias, a otros les hace menos gracia la teatralización de la realidad que acostumbra a perpetrar Netflix. Y no solo es cosa de veteranos como Alonso o Hülkenberg, también el propio Max Verstappen ha elevado la voz contra ellos.
«No quiero sonar grosero: queremos a los nuevos aficionados, pero no nos preocupa si se dan cuenta de lo bien o lo mal que pilotamos«, concluye Alonso. Querer llegar a todo el mundo tiene estas cosas.
Imágenes | Aston Martin
En Motorpasión | Algunos se preguntan por qué Álex Palou no quiere ir a la F1. La respuesta es sencilla si miramos sus números en EEUU

