no dejaré de tomar riesgos, a este nivel hay que darle gas

Apenas quedan dos semanas para el inicio de la Copa del Mundo de esquí alpino y son varios los corredores del circtuito que ya están compareciendo en presentaciones y ruedas de prensa. Ha sido el caso del andorrano Joan Verdú, uno de los grandses favoritos para esta próxima temporada.
Hoy en Andorra ante los medios de comunicación allí presentes, ha hecho balance de su pretemporada, especialmente en Ushuaia (Argentina) donde se ha pasado casi un mes enrtenando en las pistas de esquí de Cerro Castor.
«Ha sido una pretemporada diferente por la adaptación a todo el material nuevo, pero con muy buen trabajo y ya tengo ganas de que comience el show»,
Por su parte, Roger Vidosa, director deportivo de la sección de esquí alpino se ha mostrado satisfecho con la pretemporada del corredor andorrano, que viaja mañana día 10 a Austria para continuar con la preparación,
«Ha ido muy bien. Físicamente está muy bien y ha tenido una buena adaptación al material, con lo que vemos que está teniendo una buena progresión».
Contenido
Que empiece “el show”
Verdú, por su parte, ha destacado que esta pretemporada en Argentina ha sido «diferente por el cambio de material y por la adaptación», pero que tiene muchas ganas «de empezar el show». Y la primera carrera está a la vuelta de la esquina: Sölden, 26 de octubre.
Un Gigante al que hace frente con la idea de cambiar el rumbo de la temporada pasada, cuando se perdió esta carrera por molestias:
«Siempre hay tensión añadida al ser la primera carrera, este año empezar con todos es positivo, no como el año pasado, que fuimos a la segunda carrera.
La pista de Sölden tiene un perfil muy específico, con un plano muy exageradamente plano, pero que precisamente hemos metido el foco en esto porque es un punto donde me cuesta más”.
Sobre el material, con Van Deer desde esta temporada, el andorrano ha dicho que las sensaciones
«No era que fueran mejor ni peor, simplemente diferentes. Sobre todo hablo de la bota. Los esquís siempre me han ido superbién. La bota es lo que notaba más diferente, esto requería un proceso de adaptación y poco a poco me fui notando mejor y con más confianza.
Siento que inconscientemente me ha cambiado un poco el estilo y eso me trae cosas muy buenas: puedo mantener un ritmo más fluido, me desgasta menos porque siento que voy menos a remolque, siento que voy cuanto más cómodo dentro del trazado y esto puede tener sus beneficios».
Objetivos
Verdú y todo el equipo viajará el sábado día 10 a Sölden para terminar de preparar la cita de la Copa del Mundo del día 26. El primer día de entrenamiento, el sábado 11, será de vuelta a la actividad, suave. El lunes 13 y el martes 14 el equipo entrenará en la pista de carrera de Sölden, mientras que del 15 al 17 serán tres días de preparación física. El sábado 18 Joan Verdú volverá a esquiar en la pista de carrera, para viajar después a Val Senales, donde entrenará del 19 al día 23, día en que todo el equipo llegará de nuevo a Sölden para estar preparados para la carrera del día 26.
En cuanto a objetivos,
«ya me conoceis, sé que soy capaz de estar entre los mejores. Los días de carrera pasan cosas tan buenas como malas, se vio el año pasado que estuve muy cerca de hacer grandes cosas, después, algunas segundas mangas desgraciadamente salí de la pista cuando estaba con unas opciones clarísimas de estar en el podio.
Quiero intentar ser mucho más sólido, consistente y regular en estos resultados. Sin embargo, no perderé la chispa de tomar riesgos, porque en este nivel a la mínima que guardes un poco en el gas no tienes nada que hacer».
![]() |
![]() |
Joan Verdú entrenando en Ushuaia y ayer en el Centro de Tecnificació de Ordino