no consigue hacer frente a China y ya vende la mitad

Tesla no levanta cabeza en Europa. En lo que levamos de año, sus entregas se han desplomado un tercio, con 60.000 unidades menos entregadas. Lejos de mejorar, el descalabro de julio casi reduce sus ventas a la mitad: solo ha matriculado 8.800 unidades en el Viejo Continente.
De momento, el nuevo Tesla Model Y, ya a pleno rendimiento, no salva a la marca de Elon Musk. La competencia de las marcas chinas ha llegado para quedarse. El reinado de los coches eléctricos ya no pertenece solo a Tesla: sus ventas bajan mientras se compran más cero emisiones en Europa.
Contenido
Las marcas chinas, y también las europeas, se están merendando a Tesla
Tesla se enfrenta a su año más complicado desde que comenzó a ser rentable. En julio sus ventas cayeron un 40 % en el global de mercados del Viejo Continente, incluyendo Reino Unido y Escandinavia. En estos siete meses de 2025, las entregas han rondado las 120.000 unidades, lo que supone 60.000 menos que el año pasado.
El descalabro es notable en especial en Reino Unido, donde firma un retroceso del 60%. También en Alemania, con una caída del 55 %. El país británico es el segundo en Europa con mayor cuota de eléctricos: más del 21 % (la media europea es del 15 %) con cerca de 254.000 eléctricos puros vendidos entre enero y julio. No es que los británicos no quieran cero emisiones, es que cada vez menos optan por los de la marca de Elon Musk.
Más coches eléctricos, pero no de Tesla. Tras un 2024 estancadas, este año las ventas de coches eléctricos han repuntado en Europa. Pero en esta bonanza está pescando Tesla precisamente, a excepción del mercado noruego y el español. La clave la encontramos en el auge de las marcas chinas y en el renacer de las europeas.
Mientras que Tesla ha firmado menos de 9.000 entregas en el Viejo Continente en julio, las de los coches eléctricos en general han crecido notablemente: un 33 %. Y en lo que llevamos de año firman un aumento del 26 %, con 1,37 millones de modelos eléctricos puros matriculados.


Los pobres números de Tesla contrastan con el crecimiento de las marcas chinas. En Europa, BYD triplicó sus ventas en julio a 13.500 unidades y en lo que va de año ya firma más de 84.000 entregas. El primer semestre ha comercializado un 300 % más de coches que el año pasado. Esto no solo gracias a los eléctricos puros, sino también a aumentar su ofensiva con híbridos, que no sufren los aranceles europeos. MG en julio mejoró sus ventas un 13 %, con 23.300 coches entregados y cerca de 176.000 en los siete primeros meses.
También los fabricantes europeos están diciendo esta boca es mía. Los eléctricos del Grupo Volkswagen están gozando de un buen crecimiento en Europa: sus entregas se han duplicado en el primer semestre del año. De los 465.500 coches eléctricos entregados entre enero y junio, tres de cada cuatro se han matriculado en el Viejo Continente. En abril, Volkswagen fue la marca que más eléctricos vendió en Europa.
El hombre más rico del mundo necesita seguir vendiendo coches. A una competencia a la que antes no tenía que hacer frente, se suma el descrédito de Elon Musk en Europa. El rechazo a los devaneos políticos de Musk ha quedado enquistado pese a que ya no forma parte del Gobierno de Trump. Su saludo brazo en alto en la investidura del republicano, le sigue persiguiendo. Especialmente en Alemania y Reino Unido.


Pese a ello, los inversores han premiado a Musk con una adjudicación provisional de acciones por un valor de 30.000 millones de dólares. El objetivo de esta compensación es que se centre en su marca de coches eléctricos, aunque su futuro apunta a la conducción autónoma y la Inteligencia Artificial.
Tesla consiguió convertirse en la marca de coches más valiosa del mundo, pero también ha sido la firma que más rápidamente ha perdido su valor: en solo tres meses, a principios de año, lo dilapidó en casi un 50 %. «Nos cuesta pensar en algo parecido en la historia de la industria del automóvil», sentenciaron los analistas de JPMorgan.
Hay que tener en cuenta que esta adjudicación millonaria es un primer paso de pago de fe. Pero Musk tiene que pagar 23,34 dólares por acción, o 2.240 millones de dólares en total, para cobrar esos 30.000 millones. Lo que significa que el hombre más rico del mundo necesita que Tesla siga vendiendo coches.
Encuentra tu coche eléctrico ideal


Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Tesla, BYD, Casa Blanca
En Motorpasión | Tan rápido como un Porsche Macan y tan barato como un CUPRA. El Tesla Model Y Performance ya está aquí desde 61.990 euros