22 octubre, 2025

Ni F1 ni Le Mans. El accidente más grande de la historia ocurrió en la NASCAR, dejó 37 coches achatarrados y tuvo a cinco ambulancias trabajando durante horas

Ni F1 ni Le Mans. El accidente más grande de

Estamos acostumbrados a que las carreras de coches estén plagadas de choques. Los accidentes son partes del automovilismo, pero pocas veces ocurre algo como lo que sucedió en las 500 millas de Daytona de 1960. Un accidente múltiple con 37 coches implicados en el que milagrosamente no hubo que lamentar mayores daños.

Todo ocurrió en la primera vueltas de aquellas 500 millas de Daytona, prueba estrella de la NASCAR. El desencadenante fue una mala maniobra de Dick Foley, que para colmo no se vio implicado en el accidente, pero despistó a sus perseguidores provocando un efecto dominó que nos dejó escenas post apocalípticas.

Ocho coches volcados y otros ocho pilotos al hospital

Pocas veces se ha desencadenado un apocalipsis tan grande como el de la salida de las 500 millas de Daytona de 1960. Una maniobra peligrosa, un pequeño despiste, provocó una gran confusión que acabó con uno de los accidentes más grandes de la historia. 37 coches implicados y la mayoría de ellos listos directamente para achatarrar.

Era otra época de la NASCAR, aquella en la que 68 pilotos tomaban la salida de una carrera. Claro que no era una cualquiera. Se trataba de las 500 millas de Daytona, la cita reina de la categoría, pero aquel 14 de febrero no iba a ser un día más. La salida se dio con normalidad, pero pronto empezó a desatarse el caos.

Foley perdió el control de su Chevrolet, pero cuando el accidente parecía inevitable fue capaz de recuperarlo. Buenas noticias para él, malas para el resto. Porque los perseguidores asustados comenzaron a hacer maniobras esquivas, y los que venían detrás de ellos no pudieron evitarles. Unos empezaron a chocar contra otros sin control.

Nascar Daytona 1960
Nascar Daytona 1960

El resultado fueron 37 pilotos implicados en el accidente, de los cuales 24 no pudieron regresar a una carrera que fue detenida temporalmente, pero solo durante 39 minutos, lo que tardaron los equipos de limpieza en adecentar la pista y las grúas en darle la vuelta a los ocho coches que directamente habían quedado volcados.

Cinco ambulancias tuvieron que ponerse a trabajar en paralelo para evacuar hasta el hospital más cercano a los ocho pilotos que necesitaron cuidados más avanzados. Cuando la carrera se relanzó, la imagen era dantesca: en la parrilla 31 pilotos dispuestos a ganar las 500 millas de Daytona. En el cesped, otros 37 coches achatarrados.

Por fortuna, todos sobrevivieron a la masacre, y solo cuatro de los pilotos pasaron la noche en el hospital. ¿El ganador de la carrera más caótica de la historia? Junior Johnson con un Chevrolet del equipo Juan Masoni, aunque de eso nadie se acuerda.

Imágenes | X

En Motorpasión | El colapso de Lewis Hamilton confirma una clara realidad: lo que está haciendo Fernando Alonso es historia de la F1

Ver fuente