Nathalie Tauziat define las fortalezas de Victoria Mboko
Streaming ITF W35 Southaven en directo
🎾 Ana Sofia Sanchez vs Victoria Rodriguez
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
El nombre de Victoria Mboko ha multiplicado su presencia en los medios de comunicación después de su triunfo en el WTA 1000 de Montreal. Algunos ya le habíamos tomado la matrícula hace un tiempo, pero imposible imaginar un torneo como el que nos regaló en Canadá. A unas semanas de cumplir los 19 años, todo el mundo se pregunta qué le deparará el futuro a esta nueva joya del circuito femenino. ¿La veremos pronto en el top10¿ ¿Ganará Grand Slams? ¿Qué tiene que le pueda ayudar a diferencias del resto de rivales? Nathalie Tauziat, ex Nº3 del mundo y actual entrenadora de la canadiense, dejó algunos factos tras esta semana inolvidable de recuerdos y emociones.
Su mayor virtud
“Cree mucho en sí misma, tiene mucho poder, más del que ella piensa. Cuenta con un gran servicio, no muchas jugadoras tienen un buen saque, pero a ella le gusta mucho aprender, le gusta mejorar, eso también es importante. No sé cuál es exactamente su objetivo, pero hasta ahora, cada vez que entra en la cancha, es con la intención de ganar. Eso es súper importante”.
¿Dónde está el techo de Victoria Mboko?
“Es complicado responder a esa pregunta porque estamos en un período complicado. Ahora su posición va a cambiar, empezando por su relación con las jugadoras. En el pasado ya hemos visto cómo algunos jugadores jóvenes perdieron sus prioridades después de elevar su nivel, así que para Vicky será muy importante mantener la prioridad en el tenis por encima del resto de factores externos. Es vital que cumpla con esto, así como otras quizá no lo hicieron. Tú puedes subir en el ranking, pero si no sigues progresando y trabajando duro, también puedes bajar muy rápido”.
Control bajo presión
“En realidad no me sorprende, lleva desde principio de temporada súper enfocada en lo que tiene hacer. Hoy ella está obteniendo los resultados a todo ese trabajo. No sé si ella está sorprendida o no, pero no está mostrando nada de esto, está súper concentrada en lo que tiene que hacer, solo quiere continuar, seguir muy concentrada en su tus. Fuera de la cancha veo que sonríe igual, es la misma persona, así que de momento se las arregla bien hasta el momento”.

Una temporada de inercia ascendente
“Ha ganado muchos partidos desde principios de año, eso le ayuda a ser fuerte mentalmente, le da mucha confianza. Nadie debería entrar en pánico por perder su saque, ella sabe muy bien que es capaz de romper el saque de cualquier jugadora, lo ha demostrado en muchos sets, siempre restó de maravilla al juego siguiente. Creo que también es importante para ella que, cuando pasan estas cosas, no nos vea asustadas. Siempre se lo digo: ‘Es solo un partido’. Si yo le muestro que estoy también en pánico, será peor para ella. Estoy ahí para ayudarle, si todo el equipo se mantiene tranquilo podemos ayudarla”.
Decisión de saltarse Cincinnati
“Después de Roland Garros, cuando definimos el calendario hasta el US Open, marcamos algunos objetivos. Por la forma en la que está jugando, sabemos que es capaz de hacer algo grande en Nueva York, queremos centrarnos al 100% en ese torneo, llegar bien preparadas y sin lesiones. Después de Montreal era vital gestionar bien el calendario, por eso no vamos a Cincinnati”.
