30 septiembre, 2025

Mucho antes de que Audi, Subaru o AMC se atrevieran con una berlina 4×4, la URSS ya la había fabricado. Y era tan dura como un todoterreno militar

Mucho antes de que Audi, Subaru o AMC se atrevieran

Cuando pensamos en los orígenes de los coches con tracción total de uso civil solemos mirar a Occidente: al Audi Quattro de los 80, al Subaru Leone de los 70 o al AMC Eagle de los 80. Sin embargo, la historia arranca mucho antes y en un lugar inesperado: la Unión Soviética.

En 1955, GAZ lanzó el M-72, un coche que combinaba la carrocería autoportante de una berlina con la mecánica todoterreno de un vehículo militar. Un adelantado a su tiempo que mezclaba confort y resistencia en una fórmula inédita.

Contenido

El primer turismo soviético con alma de todoterreno

El GAZ M-72 nació como versión derivada del Pobeda M-20 (“Victoria” en ruso), la berlina estrella de GAZ desde 1946. Se creó con un objetivo simple pero ambicioso: ofrecer un coche cómodo y utilizable en carretera, pero capaz de enfrentarse a los terrenos imposibles de la Rusia de posguerra.

Para lograrlo, los ingenieros de GAZ bajo la dirección de Vitaly Grachev, especialista en vehículos todoterreno y asistente del ingeniero jefe del GAZ-69, adaptaron la tracción total, los ejes y la caja de transferencia del todoterreno militar. La base seguía siendo el monocasco del Pobeda, aunque reforzado con 14 paneles adicionales en el suelo, puertas y techo para soportar los esfuerzos del 4×4.

Una combinación inédita en 1955: raro, caro y reservado a pocos

Como resultado, el GAZ M-72 fue un coche único: una berlina de líneas aerodinámicas para cinco pasajeros y tracción total permanente. Mientras en Occidente aún faltaban décadas para ver un coche similar, la URSS ya ofrecía un turismo con ADN de todoterreno. 

Durante el desarrollo del Pobeda en los años 40, GAZ había barajado montar un seis cilindros de 61 CV. Sin embargo, Stalin impuso su preferencia por un cuatro cilindros más sencillo y económico, que fue finalmente el elegido y heredado por el M-72. 

Así, en el momento de su lanzamiento en 1955, su motor de cuatro cilindros alcanzaba en torno a 53-55 CV, transmitidos a las cuatro ruedas mediante una caja de tres marchas. Más adelante llegó a los 65 CV, suficientes para superar los 100 km/h, algo notable en su época, sobre todo tratándose de un coche pensado para rodar en nieve, barro y arena.

Gaz Interior
Gaz Interior

En cuanto al habitáculo, era prácticamente idéntico al del Pobeda convencional, lo que lo convertía en un vehículo tan cómodo como cualquier berlina de su tiempo, pero con una resistencia mecánica insólita. También destacaba por su sistema eléctrico de 12 voltios y un robusto motor de arranque de 1,7 CV, diseñado para sobrevivir a los inviernos más duros.

Pero el M-72 no fue precisamente un superventas. Su precio de 16.000 rublos lo situaba fuera del alcance de la mayoría de ciudadanos soviéticos: para hacernos una idea, su precio era más de 20 veces el salario medio anual de un trabajador en aquella época, lo que hoy equivaldría aproximadamente a un coche de más de 300.000 euros. No es de extrañar que la mayor parte de las 4.677 unidades fabricadas entre 1955 y 1958 fuesen destinadas a funcionarios y organismos estatales.

Mientras tanto, Occidente seguía otra ruta

En esos mismos años, ni EEUU ni Europa tenían nada parecido. Los americanos fabricaban berlinas grandes de tracción trasera, y en Europa dominaban pequeños utilitarios como el Volkswagen Escarabajo o el Fiat 600. Nadie imaginaba un turismo con tracción total para uso civil.

Gaz 4x4
Gaz 4x4

Por eso, al hablar del origen de los SUV o crossovers, siempre se cita al Subaru Leone (1972), al AMC Eagle (1980) o al Audi Quattro (1980), como decíamos al principio. Pero el GAZ M-72 había llegado mucho antes. Su diseño exterior es una especie de mezcla entre un “Chrysler Airflow proletario” y un “Escarabajo hiprvitaminado”. Una estética peculiar que acompañaba a unas capacidades todoterreno sorprendentes para un turismo de los años 50.

Hoy apenas sobreviven ejemplares del GAZ M-72, pero su papel en la historia es innegable. Fue un coche pionero que unió dos mundos décadas antes de que esa idea conquistara el mercado global. En pleno 1955, la URSS ya había fabricado una berlina con tracción total que anticipaba el concepto SUV moderno.

Imágenes | Reddit, Rare Russian Rides

En Motorpasión | Lada, GAZ, UAZ y Moskvitch: qué fue de las míticas marcas de coches de la Unión Soviética

Ver fuente