Mike Krack confía en un contrataque: “Ahora nos toca mejorar”

El equipo Aston Martin se ha visto sorprendido en los últimos Grandes Premios ante las mejoras y actualizaciones que han traído equipos como Mercedes y McLaren, que han desbancado claramente a Aston Martin y a Fernando Alonso como la alternativa a Red Bull que había sido en los compases iniciales del mundial.
A propósito de este traumático paso atrás escenificado en los Grandes Premios de Austria, Gran Bretaña, Hungría y a su modo, Bélgica, desde el equipo propiedad de Lawrence Stroll no han negado la situación real y especulado tanto sobre sus causas como con posibles soluciones de cara a reconducir la situación en la segunda mitad de la temporada.
Una de estas voces, la del jefe de equipo Mike Krack, ha vuelto a pronunciarse sobre estas dos últimas cuestiones determinantes, como lo son la caída y perspectivas de recuperación, aportado una novedosa y profunda información en una nueva entrevista.
Contenido
Las posibilidades de Aston Martin para remontar en la temporada 2023
En este sentido, el jefe de equipo de la escudería de Silverstone ha sido más exacto sobre cómo se vivió este descenso en el rendimiento aparentemente momentáneo, hasta el GP de Hungría: “El Gran Premio de Hungría fue un golpe de realidad. Pensamos que seríamos fuertes allí y no lo fuimos, pero nos hizo tomar una vista ampliada y mirar no a Hungría de forma aislada, sino a Budapest y cómo se relaciona con Silverstone, cómo se relaciona con Barcelona, etc. Todo es aprendizaje importante”, comenta el ingeniero.
De esta manera, Mike Krack reincide en la capitalidad en esta zona media-alta de la actual Fórmula 1 de tener un continuo y efectivo flujo de actualizaciones, algo que ha podido fallar en Aston Martin tanto en un sentido como en el otro, con unas escasas mejoras en el GP de Canadá que además podrían haber tenido un efecto indeseado:
“Desde el comienzo de la temporada, he estado diciendo que estos eventos son muy dinámicos y, con una actualización, se necesitan un par de carreras para comprender lo que está haciendo el AMR23. Después de mucho análisis después de Budapest, entendemos los cambios que debemos hacer”, prosigue el máximo responsable del equipo Aston Martin, donde confían en conocer el origen del error y esperan poder atacar con todo en la segunda mitad del campeonato, dentro de una parrilla muy comprimida y en la que es turno de Aston Martin de ‘golpear’ de nuevo:
“Hemos mejorado menos que los demás, así que ahora nos toca a nosotros mejorar más que ellos”, comenta un Mike Krack que desde que se anunciase el fichaje de Fernando Alonso hace un año, no ha dejado de mostrarse sincero sobre las percepciones de la escudería tanto en lo bueno como en lo malo.
“La Fórmula 1 es increíblemente complicada. No quiero prometer demasiado; podría haber algunas cosas ocultas a la vuelta de la esquina que aún no hemos identificado, pero las primeras indicaciones de nuestro análisis son que ahora entendemos más acerca de nuestras debilidades y cómo mejorar”, comenta ahora el team principal, lanzando ahora nuevas proyecciones para el futuro cercano de Aston Martin en F1, con un paquete de mejoras con el que esperan recuperar su estatus; conjunto de actualizaciones que verá luz verde en el mismo GP de los Países Bajos, a la vuelta de las vacaciones.
“Espero que la segunda mitad de la temporada vea carreras más reñidas con la ventaja yendo y viniendo nuevamente”, reza para finalizar Mike Krack en el marco de una zona media-alta imprevisible y donde las pequeñas modificaciones de un fin de semana para otro en forma de actualizaciones o características del circuito están marcando las diferencias como hacía tiempo que no sucedía en el gran circo, desde principios de la década pasada.