Mikaela Shiffrin irá a por la Copa del Mundo de esquí con solo dos disciplinas

La esquiadora norteameriana tratará de ganar la Copa del Mundo de esquí alpino solo con disciplinas técnicas: Slalom y Gigante. De hecho no sería la primera vez que alguien lo consigue a base de sumar puntos solo en esas dos especialidades. Sin ir mas lejos Marcel Hirscher nunca corrió un Descenso en el circuito internacional. Si participó en 22 Super-G donde consiguió 3 podios, uno de ellos por victoria. Nada mal, aunque una gota en los 67 triunfos que logró a lo largo de su carrera, 61 de ellos en Slalom y Gigante prácticamente a partes iguales.
La Copa del Mundo en los ocho años que Marcel Hirscher las ganó consecutivamente llegó a ponerse tan difícil, que muchos corredores criticaron que los especialistas en disciplinas técnicas lo tenían mejor que los de velocidad, porque era muy raro que se cancelase un Slalom que un Descenso, más expuesto a las condiciones meteorológicas por la longitud del estadio y las extraordinarias condiciones de perfección que ha de tener la nieve.
La cuestión es que el Team Shiffrin debe haber hecho números, y después de los dos serios accidentes que tuvo en las dos últimas temporadas (uno de ellos irónicamente pasando palos en un Gigante) han tomado la decisión de que esta próxima temporada tocará centrarse en disciplinas técnicas.
La corredora afirma sentirse bien física y sobre todo anímicamente. El accidente en el Gigante de Killington, precisamente en ‘su’ estación de esquí, le llevó a una batalla contra el trastorno de estrés postraumático y a una preocupante caída en sus puntos de clasificación.
Sin embargo, todavía no está lista para volver a competir en Descensos y podría abandonar también el Super-G en un calendario reducido de la Copa del Mundo ya que entre medias se disputan los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina d’Ampezzo 2026.
Aunque Shiffrin es una de las pocas corredoras polivalentes de la historia de la Copa del Mundo que ha sido capaz de llevarse la victoria en todas las disciplinas. El Slalom y el Gigante han sido sin embargo sus favoritas y donde ha logrado la mayoría de sus éxitos.
No obstante, aunque cierra la puerta completamente al Descenso, donde ha participado 22 veces logrando 7 podios con 4 victorias incluidas, para el Super-G aún deja una pequeña oportunidad. El próximo 14 de diciembre se medirá en St. Moritz, donde hay prevista una carrera de esta especialidad. Dependiendo de como se vea y sus sensaciones, se replanteará participar en alguno más.
Todo dependerá también de como vaya de puntos más adelante para salir en algún Super-G más o no. De momento no ha abandonado del todo los entrenamientos de esta disciplina, aunque apenas le dedica tiempo ni recursos. En el Atomic Media Day 2025 organizado ayer 9 de octubre, donde la marca presenta sus novedades e integrantes de la Copà del Mundo, la esquiadora norteamericana aseguró que
“Necesito más días de entrenamiento Súper-G para sentirme cómoda para competir. Si estoy en un estado realmente bueno, entonces podemos pensar en continuar, y si no, entonces podemos posponerlo para después de los Juegos Olímpicos”.
La estadounidense no ha competido en las disciplinas de velocidad desde que se lesionó la rodilla en un accidente de Descenso en la pista olímpica de Cortina d’Ampezzo en enero de 2024. Su última participación en Súper-G fue en diciembre de 2023 en Val d’Isère, pero no terminó la carrera al saltarse una de las puertas.
Si finalmente Shiffrin deja el Super-G, recortará más su calendario respecto al año pasado. Antes de comenzar la temporada de Copa del Mundo de esquí de 2024-2025 ya anunció que dejaba del todo el Descenso pero mantendría la otra disciplina de velocidad todo lo que pudiera en el calendario. Para este invierno ya ni esta última.
En un accidente de Gigante en Killington el pasado mes de noviembre, algo perforó el costado de Shiffrin y causó graves daños a sus músculos oblicuos. Shiffrin regresó dos meses después, pero redujo su calendario para el resto de la temporada a las disciplinas de Slalom y Gigante, y aún así logró alcanzar la ansiada victoria número 100 que todo el mundo esperaba para la carrera norteamericana en que finalmente cayó. Actualmente cuenta con 101 triunfos y este invierno aún pudo llevarse un oro en la Combinada por Equipos que disputó con Breezy Johnson en los Mundiales de esquí alpino Saalbach 2025.
No obstante, acabada la temporada, la estadounidense todavía arrastraba secuelas de su persistente trastorno de estrés postraumático provocado por la caída en el Gigante de Killington. Durante sus camps de entrenamiento de verano, más recientemente en Ushuaia, Argentina, Shiffrin y su equipo pusieron especial énfasis en el Gigante.
Incluso 14 años después de debutar en carreras de esquí de alto nivel y establecer el récord de más victorias en la Copa del Mundo de esquí alpino, ganando cinco grandes Globos de Cristal por la General, ocho títulos de Slalom y dos medallas de oro olímpicas, la estadounidense reconoció estar nerviosa de cara a la nueva temporada.
“Todavía me siento nerviosa, probablemente me siento más nerviosa con cada temporada porque sé lo difícil que es tener éxito y cuánto deseo tenerlo. Siento que tengo un mejor esquí que explorar, así que ahí es donde está mi motivación en este momento”.
![]() |
![]() |
Mikaela Shiffrin y Aleksander Aamodt Kilde. en el Atomic Media Day 2025