3 octubre, 2025

Me toca renovar el carnet de conducir y pensaba que iba a ser un trámite doloroso. He descubierto cómo hacerlo en una hora

Me toca renovar el carnet de conducir y pensaba que

Renovar el carnet es un trámite que nos toca hacer a todos. Y es que todos tienen una fecha límite de validez, después de la cual no puedes conducir si no se renueva antes el carnet. En el caso del carnet de turismos, el carnet B, tiene una validez de 10 años.

Desde hace unos años, la DGT ha simplificado algunos de los procedimientos más comunes para que renovar el carnet sea algo muy ágil. Vamos a repasar a continuación cómo renovar el carnet de conducir.

Contenido

Cómo renovar el carnet de conducir

De entrada, recordar que si el carnet ya ha caducado, incluso desde hace unos años, no pasa nada, se puede seguir renovando el permiso de conducir sin necesidad de examinarse de nuevo. Eso sí, no se puede conducir con el permiso caducado. Hacerlo se considera infracción grave, que lleva aparejada una sanción económica de hasta 200 euros. 

Además, para poder renovarlo debes tener al menos un punto en el carnet. Si no te quedan puntos en tu permiso, no podrás renovarlo. En ese caso, tendrás que hacer un curso de recuperación de tu permiso.

Reconocimiento Medico
Reconocimiento Medico

Para evitar estar unas semanas o meses sin poder conducir porque el carnet ha caducado, podemos renovar el permiso de conducir hasta tres meses antes de que nos caduque. Eso no supone perder días de vigencia ya que la nueva fecha de renovación contará a partir de la fecha de vigencia que ya teníamos.

Para renovar el carnet de conducir hay dos opciones, una complicada y otra muy sencilla. La complicada consiste en descargarse los impresos necesarios, pasar un reconocimiento médico en un centro autorizado, cuyo coste oscila entre los 20 y los 60 euros (reconocimiento que caduca a los 90 días hábiles contados desde su expedición) y hacerse las fotos necesarias.

Luego toca acudir a la Jefatura de Tráfico local con todos estos documentos, junto con el DNI y el carnet de conducir a renovar para hacer el trámite. Recuerda que, en la actualidad, para realizar trámites en todas las jefaturas es necesario solicitar online cita previa. Si esto no es posible por error en la página o por cualquier otra circunstancia, puede hacerse llamando al 060

Y por último pagar la tasa general (4.3) de 24,58 euros (salvo para los mayores de 70 años, exentos de esa tasa). Sinceramente, esta opción requiere mucho tiempo y no supone un ahorro económico.

Examen Vista
Examen Vista

La manera más sencilla es acudir a un Centro de Reconocimiento Médico autorizado, al que hay que ir de todos modos. En el centro de reconocimiento se encargan de todo, tanto del reconocimiento médico, como de las fotos, de todos los impresos que sean necesarios y por supuesto de la tramitación en la DGT. Por supuesto esto tiene un coste, que varía en función del centro y de una ciudad a otra, además de la tasa de 24,58 euros si tienes menos de 70 años. 

La ventaja en términos de tiempo es notable, en poco más de una hora, tendremos todo hecho y saldremos con un permiso provisional que nos permitirá seguir conduciendo mientras nos llega a casa el permiso renovado. Ojo, con ese carnet provisional no se puede conducir fuera de España.

Existe una tercera opción, renovar el carnet por internet, de forma telemática. Para renovar el carnet por Internet, se debe disponer de DNI electrónico o certificado electrónico en vigor, o sistema cl@ve para acceder al registro. Algo que parece sencillo, pero no siempre lo es.

En todo caso, el procedimiento el mismo en este supuesto. Hay que acudir a un centro de reconocimiento autorizado, realizar las pruebas médicas y psicotécnicos. Una vez cumplido el examen psicofísico y pagada la tasa correspondiente, el centro de reconocimiento envía a la DGT de manera telemática los informes médicos Aptos, informes médicos No-Aptos, la tramitación de permisos de conducir y la rectificación de incidencias de foto/firma.

Españoles por el mundo

Conduciendo
Conduciendo

Si eres titular de un permiso español y tienes tu residencia habitual en otro Estado miembro de la Unión Europea, o estás residiendo temporalmente allí como estudiante durante un periodo mínimo de seis meses y te tocaría renovar tu carnet de conducir durante esa estancia, es recomendable pedir la convalidación del carnet en el Estado en el que estés residiendo antes de que caduque, de lo contrario las autoridades locales podrían considerar que no es válido y te quedarías sin permiso de conducir. 

Recuerda que un carnet extranjero de la UE es válido sólo seis meses en otro país de la UE. Pasado ese periodo es obligatorio pedir la convalidación del carnet, español en nuestro caso, a permiso de conducir local.

En Motorpasión | Los políticos han creado las ZBE, pero no para ellos: en Londres las embajadas de los países más poderosos deben más de 184 millones en multas

Ver fuente