Me gustaría intercambiar mi cuerpo por uno más joven

🎾 Dart/Tikhonova vs Falkowska/Novak
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Lo que pasó fue previsible. Novak Djokovic llegó a la Six Kings Slam con más dudas que certezas, después de haber pasado por multitud de problemas físicos en el torneo de Shanghai, y con la esperanza de poder hacerlo bien frente a Jannik Sinner. El resultado final deja a las claras que el serbio podrá pasar por encima de muchos oponentes si no está bien, pero hay dos en concreto ante los que necesitará algo más.
Posiblemente, Djokovic solo necesitó dos juegos para darse cuenta que no iba a poder vencer a Sinner, anoche en la Six Kings Slam 2025. El de Belgrado salió con ganas, pero pronto cambio su lenguaje corporal. Tras varios intercambios largos y un par de manotazos del reciente ganador de Australia y Wimbledon, la cara de Nole reflejaba la aceptación del que sabía que no podía ser.
En una reciente entrevista, Novak aseguraba que no tiene intención de retirarse pronto. Otros deportistas como Lebron o Cristiano, compitiendo en sus 40, le sirven de inspiración. Es cierto que el tenis es un deporte individual y que nada tiene que ver con el fútbol o el baloncesto, haciendo todavía más grande la épica de su deseo. Su cuerpo, además, le viene hablando desde hace un año y medio, diciéndole que se encuentra cansado después de 20 años compitiendo al más alto nivel.
Djokovic sabrá perfectamente que, por mucho que se cuide a estas alturas de su carrera, siempre tendrá un hándicap frente a los dos mejores de la actualidad, como son Alcaraz y Sinner, y no es otra cosa que la edad. Nole, actualmente, lucha en dos partidos diferentes. Uno, frente al rival. Otro, frente a su propio cuerpo. Y eso le impide poder rendir frente a dos bestias como Jannik y Carlos.
La “paliza” que le metió ayer Sinner en Riad no es más que la confirmación de que el paso del tiempo es y será siempre el mayor rival que tendrá cualquier deportista a lo largo de su carrera. La calidad y la magia nunca se van. La agilidad se perderá en cierta manera, pero se compensa con la experiencia aprendida. Lo que bombardea todo es las repercusiones que tiene el deporte de alta exigencia en los cuerpos de los deportistas.
Djokovic acepta que está por detrás de Alcaraz y Sinner
“Nunca es agradable que te den una patada en el culo”, comentaba ayer Nole tras su clara derrota ante el italiano, en palabras recogidas por EFE. “Yo doy lo mejor que tengo. Para mí es increíble estar todavía entre los cinco o diez primeros del mundo. El amor y la pasión por el tenis siguen ahí”, añadía.
Djokovic acepta que, a sus 38 años, carga con una mochila pesada en forma de años, algo que, todavía, no sienten ni Jannik, a sus 24 años, ni Carlos, con 22. “Tengo el cuerpo que tengo. Estoy agradecido a Dios por todo lo que me ha dado en la vida. Me encantaría que alguien más joven intercambiara su cuerpo por el mío, aunque sea solo por un año, para poder ganarles. Bromas aparte, sé que cada vez me cuesta más ganarles, pero seguiré intentándolo hasta que lo consiga”, declaraba el serbio.