McLaren y el elefante en la habitación que la omertá de la F1 silencia. Ese coche ya no es el mismo, y alguien debería explicar por qué

31 de agosto de 2025. Ese día se disputó el Gran Premio de los Países Bajos en el que McLaren dio una exhibición descomunal. Oscar Piastri dominó a placer pese a que Max Verstappen arriesgó a lo loco en la salida y casi se estrella, sabedor de que ya no se jugaba nada. Ese día, Piastri amplió su ventaja hasta los 104 puntos. Menos de dos meses después, Verstappen es el favorito para ganar el mundial de Fórmula 1.
Por el camino ha habido una indiscutible mejora del Red Bull, que empezó a funcionar desde que introdujo aquel nuevo fondo en Monza. Pero hay algo más, un elefante en la habitación del que nadie habla. De repente, todos se han puesto a la altura de McLaren. O más bien McLaren se ha puesto a la altura de todos. Porque ese coche ha cambiado, aunque nadie explique por qué.
De repente Red Bull, Ferrari y Mercedes han cazado al mismo tiempo a los McLaren
Ferrari 2019, Aston Martin 2023, Red Bull 2024 y ahora McLaren 2025. La Fórmula 1 empieza a ir a misteriosa caída de rendimiento por año. Y si lo de los motores de Ferrari en 2019 acabó siendo un escándalo, la técnica de la omertá se ha pulido tan bien en la Fórmula 1 actual que el desplome de McLaren está pasando casi de puntillas.
Entre debates estériles sobre órdenes de equipo y supuestos problemas mentales de los pilotos, por mitad de la habitación pasa casi desapercibido un enorme elefante: de repente el equipo que estaba arrasando ha sido capturado al mismo tiempo no solo por Red Bull, sino también por Mercedes y por Ferrari. Y eso justo antes de un cambio de reglamento y con el desarrollo abandonado.
¿Alguien se acuerda de qué carreras eran las que McLaren dominaba especialmente en su cercana pero parece que ya olvidada época de dominio? Sí, las de alto desgaste de neumáticos. Especialmente cuando todos se emperraban en ir a una parada por escasez de gomas. Es decir, lo que pasó en Austin. Donde Lando Norris sufrió hasta para ganarle a los Ferrari, y Piastri ni siquiera lo hizo.


¿Alguien se acuerda del Gran Premio de Bélgica? Sí, aquel que vergonzosamente se retrasó por la lluvia y se acabó corriendo casi íntegro en seco con un juego de neumáticos que tuvo que durar toda la carrera. Ese día McLaren hizo doblete con el tercer clasificado, el Ferrari de Charles Leclerc, a 20 segundos. Eso fue el 27 de julio, hace tres meses.
¿Alguien se acuerda de qué pasó en 2024 y 2025 en Hungaroring, Zandvoort y Singapur, circuitos revirados de altísima carga aerodinámica? La superioridad de McLaren era tan insultante que hasta Norris pasaba en pista a Verstappen. Pero, milagrosamente, ese MCL39 que ha dominado toda la temporada no fue ni el mejor ni el segundo mejor coche hace unas semanas en Marina Bay.
Muchos se han alarmado por el pseudo BoP de motores que la FIA ha anunciado de cara a 2026, pero quizá lo de igualar artificialmente los campeonatos ya ha empezado a pasar un poco antes de forma soterrada. Por lo menos en los dos últimos años.
Imágenes | McLaren, Fórmula 1
En Motorpasión | Franco Colapinto estaba a punto de renovar con Alpine para seguir en F1. Ahora su rebeldía a las órdenes de equipo podría cambiar todo