Marcel Hirscher podrá participar en la Copa del Mundo de esquí alpino

Este pasado mes de julio se dio a conocer que durante el Congreso FIS de junio en Islandia, se creó una Wild Card para que ciertos esquiadores pudieran competir en la Copa del Mundo de esquí alpino. Se trata de una especie de invitación, habitual en otros deportes y competiciones como el Freeride World Tour, que en este caso permitía que corredores retirados hace más de dos años (y no menos de 10) y con algún Globo de Cristal, ya sea General o de disciplina, pudiese participar en el circuito de la World Ski Cup.
Unas reglas que parecían estar hechas a medida de Marcel Hirscher, quién unas semanas antes anunciaba contra toda sorpresa, que volvía a la Copa del Mundo de esquí alpino. Lleva retirado cinco años, y sus puntos FIS no le permiten salir a competir en ninguna prueba de la máxima categoría. La Wild Card resolvía este problema.
Esta tarjeta de invitación suscitó muchas críticas entre algunos corredores profesionales, creando una presión añadida a Johann Eliasch. El Presidente de la FIS está asediado por varias Federaciones por un tema de derechos de retransmisión. Una carga más a su controvertida gestión no parece que fuera lo idóneo. Más cuando acaba de presentar candidatura a dirigir el COI.
El diario suizo Blick aseguraba este viernes que la FIS se había echado atrás cancelando estas Wild Card. Una noticia que rápidamente se ha hecho eco muchos medios de centroeuropa. Así que la Federación que preside Johann Eliasch acaba de emitir un comunicado desmintiendo estas informaciones y anunciando que Marcel Hirscher podrá competir en Soelden gracias a esa ‘tarjeta de invitación’,
«la solicitud de la federación holandesa de una wild card para Hirscher, presentada durante el verano, es válida y cumple las normas. Esto significa que Hirscher es elegible para participar en la primera competición de la temporada en Sölden».
El austriaco, que este año cambió a la Federación de los Países Bajos (de donde es originaria su madre) para poder competir, aseguró que no iba a usar esa Wild Card. Que iba a lograr los puntos por mérito propio. Para eso se fue a Nueva Zelanda, donde pensaba competir en varias Slaloms y Gigantes. Finalmente hizo las maletas repentinamente a finales de agosto y se volvió a Europa.
En Nueva Zelanda estuvo entrenando en la pintoresca estación de esquí de Roundhill Ski Area. Allí coincidió con otros corredores y corredoras profesionales. Entre ellos la neozelandesa Alice Robinson, quién logró mejores tiempos que Marcel HIrscher.
Estos días atrás se ha estado especulando con que el anuncio de Marcel Hirscher no fuera más que un golpe mediático dentro de una campaña de marketing para promocionar su marca de esquís Van Deer, pero el propio austriaco quiso desmentir asegurando que si bien Robinson hizo mejores tiempos, es porque ellos habían centrado su estancia en Nueva Zelanda en el ajuste de material más que en técnica.
A cuatro semanas de la apertura de Copa del Mundo de esquí alpino y sin carreras FIS como para poder lograr puntos suficientes que le den acceso a un dorsal, solo le queda la Wild card para poder lograr un dorsal en Soelden.
Aunque algunos corredores y federaciones han criticado que esta medida perjudica a las jóvenes promesas, no cabe duda que la presencia de Marcel Hirscher en Solden va a incrementar la audiencia de la Copa del Mundo de esquí alpino, algo que le hace falta a este circuito.
