Madonna di Campiglio limita sus pistas a 14.000 esquiadores como máxim

Ya avisó al acabar la pasada temporada de esquí. Ahora es oficial. Este próximo invierno el acceso a los remontes de Madonna di Campiglio estarán limitados durante 15 días. En los periodos de máxima afluencia, es decir, Año Nuevo y Carnaval, se introducirá un techo máximo de 14.000 pases diarios. Una cifra sensiblemente inferior a las intenciones del pasado mes de abril cuando se barajaba un abanico de entre 15 y 16 mil.
Esto, que es algo cada vez más habitual en las estaciones de esquí de Estados Unidos, es una medida sin precedentes en Europa (al menos que se tenga conocimiento). El objetivo es tratar de poner orden en las pistas en días de máxima afluencia y garantizar de esta manera una mejor calidad de la experiencia en la jornada de esquí.
El invierno pasado se se probó la apertura anticipada de los remontes a las 7:30 h. Una medida que dio buenos resultados permitiendo una mejor distribución de los esquiadores a lo largo del día. Esta decisión se tomó tras un minucioso seguimiento y encuestas de satisfacción de los clientes. Bruno Felicetti, Director de Madonna Di Campiglio, explicaba en el Corriere que
«Comparamos el nivel de satisfacción con el número de entradas. Entre 12.000 y 13.000 visitantes diarios, el nivel de satisfacción es alto, pero por encima de 15.000 se produce un claro cambio: surgen problemas críticos relacionados con la masificación, disminuye la percepción de seguridad y calidad de las vacaciones, y aumenta el miedo a sufrir lesiones.
Consideramos necesario intervenir, reduciendo los picos de afluencia en los días más sensibles. El año pasado alcanzamos los 23.000 visitantes diarios, una cifra que, sin embargo, también incluye a quienes se van de las pistas antes de las 11 h, a quienes no esquían, a los principiantes que permanecen en la zona de debutantes y a quienes entran por Madonna di Campiglio pero se van a los remontes de Folgarida y Pinzolo.
Si tenemos que calcular el número de visitantes que tendremos que descartar, algunos días serán entre 1.800 y 2.000 personas, otros, quizás solo 500.
Pero esto asumiendo que el tiempo será favorable, pero eso no significa necesariamente que lo sea. En caso de mala meteorología, el problema ni siquiera se plantea porque ya sabemos que sube mucha menos gente. Lo único que podemos establecer con certeza es el número máximo de forfaits que podemos vender cada día.
El límite de 14.000 forfaits tendrá inevitablemente un impacto económico: Hemos decidido parar aquí.
Es una decisión responsable con la estación y nuestros esquiadores. La lista de precios se mantiene como ya está definida; no habrá aumentos de precio relacionados con el número limitado de forfaits».
La limitación de esquiadores será entre los días 28 de diciembre al 6 de enero, y del 15 al 22 de febrero. No afectará a quienes se alojen en Campiglio durante varios días, ni a los residentes, ni a quienes tengan un forfait de temporada o de varios días.
La limitación sí afectará a los turistas que ‘se dan a la fuga’ (en Italia al esquiador de «sube y baja», le llaman ‘mordi e fuggi’)
«Por eso les animamos a comprar su forfait antes de viajar, como harían para eventos con gran afluencia de público, como un partido de fútbol o un concierto».
Si la nieve lo permite, la temporada comenzará el 22 de noviembre, inicialmente solo los fines de semana, y posteriormente a partir del 28 de noviembre sin interrupción hasta el 12 de abril.
Paralelamente, en los remontes se está trabajando para distribuir mejor los flujos entre las demás áreas de esquí, desde Pinzolo hasta Marilleva-Folgarida, donde se han realizado importantes inversiones en innivación e instalaciones en los últimos años,
«Campiglio sigue siendo el polo de atracción, pero estamos trabajando para que las demás áreas también se perciban como parte integral de la oferta, ya que a menudo ofrecen condiciones de esquí aún mejores. El número limitado de plazas no será la solución definitiva, sino parte de un proyecto más amplio que se desarrollará a medio y largo plazo».
Una moda que llega de Estados Unidos
La limitación en la venta de forfaits para 1 solo día es algo muy habitual en los Estados Unidos, especialmente entre las grandes estaciones de esquí de las Rocosas en las semanas de Navidad. Empezaron subiendo astronómicamente los precios para esos días a todo aquel que tuviera la valentía de presentarse en una taquilla para esquiar esa misma jornada. Después se dejaron de vender ‘in situ’ para obligar a adquirirlos online, también a un coste altísimo (hasta 300 dólares llegaron a pedir la pasada temporada).
El invierno pasado algunas estaciones como Deer Valley, directamente dejaron de vender forfaits de 1 día para las dos semanas de navidad y todos los fines de semana del mes de febrero. Todo el que ha esquiado esos días en la exclusiva estación de Utah, lo ha hecho con pases de temporada o paquetes de varias jornadas comprados con antelación. Para esta próximo invierno más estaciones han anunciado que se suman a la iniciativa.
En Europa esto no es muy habitual aunque en nuestras Sierra Nevada las temporadas que comienzan con un número muy limitado de pistas, si que aplican desde hace años el llamado ‘numerus clausus’.
![]() |
![]() |
Vecinos y turistas alojados quedan fuera de esta limitación de Madonna di Campiglio