Los Mets reestructuran el staff de Carlos Mendoza

Los Mets de Nueva York tuvieron un tropiezo grandísimo al no poder clasificar a la Postemporada 2025 y, por ello, tomaron la decisión de reestructurar el staff del mánager Carlos Mendoza, pensando en 2026.
Como uno de los movimientos, el coach de pitcheo del equipo, Jeremy Hefner, no seguirá en el equipo, pese a tener una gran historia en su puesto dentro de la franquicia a lo largo de seis temporadas, pues el pitcheo del club fue uno de los detonantes para su declive en la última parte de la campaña, llegando a tener 38-55 en los últimos 93 juegos, tras haber sido el mejor de la MLB con 45-24 en junio.
Lee también: Los Yankees confirmaron a su abridor para el primero ante Toronto
Por otro lado, los entrenadores de bateo Jeremy Barnes y Eric Chávez, y el entrenador de tercera base Mike Sarbaugh tampoco regresarán, anunció el equipo el viernes. El entrenador de banca John Gibbons renunció, y el entrenador de receptores Glenn Sherlock se jubila.
Adicionalmente, entrenador asistente de pitcheo, Desi Druschel, y el entrenador de bullpen, José Rosado, recibieron permiso para hablar con otros equipos. Además, los Mets les extendieron una nueva invitación al coach de la inicial, Antoan Richardson, al entrenador de estrategia, Danny Barnes, y al entrenador asistente, Rafael Fernández.
Esta semana, el presidente de Operaciones de Béisbol, David Stearns, informó que los otros miembros del cuerpo técnico estarán bajo prueba, después de confirmar la continuidad de Carlos Mendoza.
El equipo de la Gran Manzana invirtió mucho esta temporada tras la firma de Juan Soto con un contrato récord de 765 millones de dólares por 15 años. Esto ayudó a aumentar el gasto de la franquicia en jugadores de Grandes Ligas a 429 millones de dólares en nómina y el impuesto de lujo proyectado.
La entrada Los Mets reestructuran el staff de Carlos Mendoza se publicó primero en Líder en deportes.