Los dos únicos rivales de Max Verstappen en la Fórmula 1

Dominas el Mundial, a tu compañero, llevas 10 triunfos de 12 posibles, ganas a pesar de las penalizaciones y la gente se aburre de ti. Max Verstappen es tan bueno que ha generado hastío en la afición. Si tanto incordia es que algo está haciendo bien.
Contenido
El rival de Max Verstappen en la Fórmula 1 no es Sergio Pérez
El transcurso de la temporada ha dejado claro que el piloto neerlandés no tiene al enemigo dentro del equipo. Verstappen lleva destrozando compañeros desde la temporada 2019 de Fórmula 1. Primero fue Pierre Gasly, después Alexander Albon y en la actualidad la víctima es Sergio Pérez.
Competir al lado del piloto de 25 años es un regalo envenenado: no importa estar al volante de un RB19 envidiable, puesto que inflar las estadísticas de tu palmarés no compensa el descenso notable de tu reputación.
El eterno asesor de Red Bull, Helmut Marko, ya lo dijo el pasado domingo en Spa-Francorchamps: «Quedar segundo por detrás de Max es una victoria«. Ciertamente, no le falta razón cuando Verstappen es capaz de ganar con 22 segundos de distancia sobre el segundo clasificado, aun partiendo sexto en parrilla.
Según Marko, No hay ningún piloto que pueda estar a la altura de Verstappen. Lo ha repetido en varias ocasiones a lo largo del fin de semana del Gran Premio de Bélgica, incluso antes de que el neerlandés volador ejecutase su remontada perfecta: «Tal vez Fernando Alonso y Lewis Hamilton pueden quedarse cerca, pero nadie le puede superar ahora mismo«, declaró convencido el consejero de Red Bull.
Quizá resulte monótono ver ganar cada domingo al mismo protagonista de siempre, pero esto no debe restar valor a lo que está logrando Verstappen en la Fórmula 1: «Sé lo bueno que es Max y debe ser reconocido. Es un gran lector de carrera, saber cuidar los neumáticos y ser rápido a la vez. Su capacidad mental es increíble. Es muy, muy especial. Es tan increíble…«, ha añadido Helmut sobre el mejor piloto actual de la parrilla, destinado a ser el mejor piloto de todos los tiempos y cuya única preocupación es no discutir con su ingeniero de pista, Gianpiero Lambiasse.
¿En qué posición dejan las declaraciones de Helmut Marko a Sergio Pérez?
Más que opiniones, hablemos de hechos: Verstappen lidera el campeonato con 125 de distancia sobre Checo. Son cinco carreras de diferencia y sólo hemos alcanzado el ecuador de la temporada. A Pérez le salva pilotar un RB19 incontestable que le permite conservar el segundo puesto en el Mundial de pilotos. Esto es suficiente para Marko, puesto que se conforma con tener a sus dos apuestas en las dos primeras plazas de la clasificación.
Pero, ¿qué pasará el día en el que Red Bull deje de dominar? Pierre Gasly y Alex Albon pagaron las consecuencias de sus pobres resultados en el pelotón de la parrilla mientras que Verstappen luchaba por podios, poles y victorias. Las dos referencias mencionadas por Helmut en Spa, Alonso y Hamilton, se encuentran a 40 y 41 puntos de distancia del mexicano respectivamente. Si los rendimientos de los equipos varían en la segunda mitad de la temporada, el debate sobre el futuro de Checo en Milton Keynes podría acentuarse. Depende de él silenciar las críticas.