19 octubre, 2025

Los candidatos para el HOF 2025 que parecen tener con qué llegar

1717934656_Felix-Hernandez-.png


Votaremos en todo el territorio de los Estados Unidos de América, hasta el martes 31 de diciembre a las 12 de la media noche. Hoy, cuando esperamos las planillas de votación que vienen por correo, aparecen tres con buenas posibilidades de ser elegidos, Ichiro Suzuki, quien sería el primer japonés en el Hall de la Fama; CC Sabathia y Billy Wagner.

Ahora en sus 38 años de edad, Félix Hernández es mencionado por algunos de los electores con admiración y respeto, por su carrera, como as de la rotación de los Marineros. Pero recalcan que sus últimos tres años fueron nada buenos, con récord combinado de 15-27, 6.32.

No obstante, logró 10 buenas temporadas. Y son no menos de 10 las exigidas para ser buen aspirante a un nicho en Cooperstown. Incluso, destaca su juego perfecto, de 1-0, el 15 de agosto de 2012, frente a los Rays. Se han lanzado apenas 24 perfectos en Grandes Ligas. Lamentablemente para Félix, un juego perfecto no ha llevado a nadie al Hall de la Fama.

Ichiro Suzuki fue genial y asombroso en el campo

No vino de su Japón nativo para convertirse en pelotero profesional. Cuando llegó a estas tierras, ya Ichiro era estelar. Desde 1992, había sido el mejor outfielder de los Orix Blue Wave, y en nueve temporadas con ellos, bateó para 353, con 118 jonrones, 529 impulsadas, 199 bases robadas y 1.278 incogibles.

En Grandes Ligas, con Marineros, Yankees y Marlins, dejó promedio de 311, 117 jonrones, 780 impulsadas, 509 robos, 3.089 hits y una entrega total al equipo y a su juego diario.

Total: Creo a Suzuki y a Sabathia con muy buena oportunidad. Wagner, es posible; Félix, lamentablemente no lo merece.

Tirar un juego perfecto

no es visa para Cooperstown

Se han lanzado 24 juegos perfectos en Grandes Ligas. El primero, en junio de 1880, hace 144 años; el último, en junio del año pasado. Y de las dos docenas de autores, solamente ocho han sido elevados al Hall de la Fama. Ni siquiera Don Larsen, quien tiró el suyo en una Serie Mundial, ha merecido el nicho en Cooperstown.

Tres de esos pitchers de la valiosa historia han sido latinoamericanos: Dennis Martínez, de Nicaragua; Félix Hernández, de Venezuela; y Domingo Germán, de Dominicana.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.



Fuente: Meridiano