21 septiembre, 2025

llevó su Mercedes al taller y acabó con un agujero en el motor y una factura de 40.000 dólares

llevó su Mercedes al taller y acabó con un agujero

La estadounidense Jacquelyn Gamble se regaló un Mercedes-Benz GLE 350 de 2021 como premio a toda una vida de trabajo. Con menos de 70.000 millas (112.000 km) en el odómetro, y supuestamente todas las revisiones al día, cuenta que el SUV era “su coche soñado para la jubilación”.

Pero cuando le tocó hacer su primer mantenimiento, lo que empezó como un simple cambio rutinario de aceite acabó convertido en una auténtica pesadilla: semanas después, el motor reventó y el concesionario le entregó un presupuesto de casi 40.000 dólares para solucionarlo (37.500 euros).

Contenido

Un agujero en el bloque motor tras un simple mantenimiento

La dueña del SUV asegura que el coche comenzó a emitir fuertes ruidos de golpeteo antes de apagarse. Cuando lo remolcaron a Mercedes-Benz of Buckhead (Atlanta), los mecánicos encontraron un enorme agujero en la parte inferior del bloque motor. En palabras del propio taller: “la parte inferior del bloque implosionó”.

La única solución era sustituir el motor completo. Para ponerlo en contexto, esa cifra equivale a lo que cuesta un Mercedes-Benz GLA completamente nuevo en EEUU. Pero, ¿cómo es posible que haya sucedido eso? Más si supuestamente el coche tenía las revisiones y los cambios de aceite previos al día.

La hipótesis más repetida por mecánicos expertos apunta a falta de lubricación: es decir, que el coche circulara con poco aceite o incluso sin él antes de que su nueva dueña lo llevase al taller. Como explica el especialista Bill Rimmer a MotorBiscuit, de lo contrario un motor moderno de Mercedes con menos de 120.000 km en su haber no debería poder romperse de forma tan catastrófica.

Esto explicaría el fallo progresivo que notó la propietaria apenas semanas después del cambio de aceite: primero ruidos metálicos, después pérdida total y, finalmente, un bloque partido. Así que todo apunta a un posible error humano durante la revisión o revisiones previas.

Cuando un cambio de aceite no es tan rutinario

La pesadilla no quedó ahí. Gamble tuvo que gastar más de 2.000 dólares (unos 1.875 euros) en coches de alquiler antes de que Mercedes le proporcionara uno de cortesía. Su garantía de fábrica había expirado tan solo dos meses antes de la avería, pero una póliza de terceros aceptó cubrir unos 15.000 dólares (menos de 14.000 euros) para instalar un motor usado, aunque solo con seis meses de cobertura.

Aun así, la propietaria se enfrenta a una factura considerable y a la incertidumbre de no saber si el fallo se debió a un descuido en el taller o a problemas previos del coche, comprado de segunda mano. 

Aceite
Aceite

Un cambio de aceite es una de las operaciones más básicas de mantenimiento, pero incluso en concesionarios oficiales pueden ocurrir descuidos graves: desde olvidar rellenar el lubricante hasta no apretar el tapón del cárter. Son errores poco frecuentes, pero con consecuencias devastadoras.

Según la AAA (American Automobile Association), más del 20 % de las averías graves en carretera en EEUU están relacionadas con un mantenimiento deficiente o incorrecto. Y aunque este tipo de casos son excepcionales, muestran hasta qué punto un servicio mal hecho puede costar tanto como un coche nuevo.

Imágenes | Motorpasión, Mercedes, WSB-TV

En Motorpasión | Quiso ahorrarse unos cuantos billetes cambiando el aceite a su Mazda en casa. Rompió el carter y la broma le ha costado un dineral

Ver fuente