17 octubre, 2025

LEPAS es la nueva marca china que llegará a España para «conquistar a las élites de alto poder adquisitivo», aunque su primer coche sea casi idéntico a un EBRO

LEPAS es la nueva marca china que llegará a España

Hace menos de un año, el gigante automovilístico chino Chery anunciaba la creación de una nueva marca llamada LEPAS, por si las que tenían hasta ahora (Chery, Omoda, Jaecoo, Ebro, Exeed, Arrizo, Luxeed e i-Car) no fuesen suficientes.

Ahora el grupo Chery ha confirmado que LEPAS llegará a Europa a través de España como primer mercado de conquista, al igual que han hecho con otras marcas y como también han hecho con otras como Ebro, que por el momento se comercializa en exclusiva en nuestro mercado local.

Las preferencias de los consumidores están pasando del funcionalismo a las experiencias de alta calidad y satisfactorias para uno mismo. En este contexto, LEPAS es la iniciativa estratégica clave de Chery International para hacerse con cuota de mercado.

LEPAS
LEPAS

LEPAS se presentó hace menos de un año y ya está lista para desembarcar en España.

Su objetivo es atraer a las élites urbanas acomodadas, carismáticas y con un alto poder adquisitivo, creando una imagen de producto joven, elegante y tecnológicamente avanzada. De hecho, durante la presentación de la marca a un muy restringido grupo de medios, no dudaron en mostrar imágenes de coches de las marcas Bentley y Range Rover para indicar a qué tipo de público se dirigirán.

Así pues, LEPAS llegará para posicionarse en un nivel superior a Omoda y Jaecoo, como una especie de marca Premium o de lujo asequible, con tecnología y diseño, pero llegada desde China.

Contenido

¿De dónde viene el nombre LEPAS?

Es curioso saber cuál es el origen del nombre de esta nueva marca, LEPAS. El término se consigue mediante la fusión de LE – LEAP y PASSION. Veamos.

LE está tomado del leopardo, simbolizando la unión de la velocidad, la potencia y la elegancia, llevando la filosofía de diseño que define a la marca como Leopard Aesthetics.

LEPAS L8
LEPAS L8

LEAP representa el gen de la globalización, que trasciende las fronteras de las regiones y de las culturas para ofrecer una experiencia de viaje moderna y tecnológica sin límites.

PASSION se basa según ellos en inspirar a las élites urbanas a explorar y buscar tecnología de moda y un estilo de vida refinado.

Muy marketiniano todo, pero el resultado final es LEPAS, un nombre nuevo en el ecosistema de marcas de coches que llegan desde China a Europa para hacerse con su porción del mercado. Y tienen todo para conseguirlo.

El Grupo Chery, un gigante en expansión

No debemos olvidar que el Grupo Chery es uno de los mayores gigantes del sector del automóvil a nivel global. Mientras a cierre de 2023 hablaban de una base de clientes de 15 millones de usuarios, los datos a cierre de 2024 ya apuntan a 16,3 millones de usuarios, posicionándose así como el primer exportador de coches de tipo SUV de todo China.

Las operaciones de Chery se dividen en nueve regiones para cubrir los principales mercados globales. Sus coches se venden en 44 mercados y están ampliando esa huella para conquistar otros mercados maduros que les están abriendo las puertas, como los mercados europeos.

Sus operaciones de investigación y desarrollo (R&D por sus siglas en inglés) se desarrollan en 8 centros repartidos por medio mundo que les permiten probar sus productos y adaptarlos a las necesidades de los diferentes mercados y públicos.

LEPAS L8: así será el primer coche que comercializarán en España

LEPAS L8
LEPAS L8

Aunque la marca se anunció hace menos de un año, LEPAS ya cuenta con tres modelos en su gama. L4, L6 y L8 son los sencillos nombres de sus tres coches, y el que primero llegará aquí será el L8.

Se trata de un SUV de 4,68 metros de largo, que destaca por su enorme distancia entre ejes de 2,8 metros. Eso le permite modular su interior con capacidad para cinco pasajeros con hasta 16 configuraciones posibles, aunque la realidad es que en Europa como mucho se pliegan de vez en cuando los asientos posteriores para tener mayor espacio de carga.

Es un coche con un diseño que nos resulta familiar, ya que utiliza la misma base del EBRO S700 y su diseño es muy similar, marcado por una carrocería de líneas clásicas en el que la parrilla delantera manda. Las ópticas son muy afiladas y le dan un aspecto un poco más refinado que al modelo español.

LEPAS L8
LEPAS L8

Entre las tecnologías llamativas de su interior, destaca el equipo de música firmado por SONY, los asientos delanteros con función de masaje además de calefacción y ventilación o el hecho de que tenga hasta 52 huecos para dejar pequeños objetos repartidos por todo el habitáculo.

Tiene fragancias activas que emiten perfume de forma regular, mesitas en los respaldos de los asientos delanteros para que los ocupantes puedan apoyarse y un infinito listado de elementos para hacer que sus cinco ocupantes viajen con comodidad.

A nivel mecánico utilizará inicialmente la tecnología super híbrida del grupo que ya conocemos en modelos de Omoda y Jaecoo. Se trata de un sistema que permite hacer más de 90 kilómetros en modo 100% eléctrico, obtener una autonomía combinada de más de 1.200 km y que las emisiones de CO2 se mantengan por debajo de los 56 g/km.

Por el momento el Grupo Chery también nos ha mostado cómo será el concepto de concesionarios LEPAS. Se trata de espacios más lujosos y refinados que los que conocemos actualmente en el resto de marcas del grupo que se comercializan hoy en día en España.

¿El resto de planes? Hemos preguntado por fechas concretas de implementación en España, por planes de expansión de red y servicio postventa y también por objetivos de ventas a medio plazo. Mientras esperamos sus respuestas, esto es todo lo que podemos contaros hasta ahora sobre LEPAS.

Ver fuente