27 octubre, 2025

Las novedades de Sierra Nevada para la temporada de esquí 2025

Las novedades de Sierra Nevada para la temporada de esquí

La construcción del nuevo restaurante Nevasol, a pie de pista en Borreguiles, estará concluido para antes de que acabe el año. El edificio, levantado sobre el antiguo local de restauración del mismo nombre, construido en el año 1983, tiene una composición similar a la anterior en forma de L, lo que va a permitir la utilización de la terraza por parte de los usuarios al hacer el edificio de barrera frente a los vientos.

La nueva distribución favorece una mejor atención al público, con la reubicación estratégica de la barra y la cocina orientadas hacia la terraza. En el interior, habrá dos comedores diferenciados, uno de mayor capacidad y otro de ambiente más íntimo, con chimenea y vistas al entorno natural.

Una de las claves del proyecto es la mejora de la eficiencia energética y de la accesibilidad, con especial atención a los nuevos aseos, que se reubicarán y ampliarán para ofrecer servicio tanto al interior como al exterior del edificio. La decoración interior y la propuesta gastronómica irán estrechamente vinculadas a COVAP, especializada en carnes y productos ibéricos, que patrocina el nuevo restaurante Nevasol.

Render del proyecto para el nuevo restaurante D’Platos de Sierra Nevada


Contenido

Nieve producida

La principal actuación en nieve artificial ha sido la reparación de la impermeabilización de balsa Zahareña, una de las dos que alimentan el sistema de producción de nieve, ya que los arreglos parciales, ejecutadas el pasado verano, no contuvieron las pérdidas de agua, lo que condicionó por momentos la producción durante la temporada de esquí 2024/25. Estos trabajos estarán listos para el inicio de la campaña invernal.

Otra de las actuaciones del departamento de nieve producida, la instalación de 12 nuevos cañones que, adquiridos hace un año, no pudieron instalarse la temporada pasada por causas operativas, ya se encuentran en sus ubicaciones previstas a la espera de ser probados: pista Superverde (Borreguiles), en el Prado de las Monjas (Loma de Dílar) y pista de El Río.

Sierra Nevada ha instalado un contenedor capaz de producir nieve de la mejor calidad con total independencia de la temperatura del aire. Este sistema, que produce nieve a través de un circuito cerrado de refrigeración instalado dentro de la propia máquina, garantiza la operatividad de la zona desde los primeros días de temporada. Se trata de un alquiler para valorar si su funcionamiento se adecúa bien a Sierra Nevada. Su emplazamiento es el complejo de actividades Mirlo Blanco, en Pradollano.

En pistas

Para la zona esquiable, la estación de esquí granadina estrenará tres máquinas pisapistas, dos de ellas con cabrestante, que serán destinadas a los trazados con mayor desnivel de Sierra Nevada. Estarán equipadas con el sistema snowsat, que permite al conductor detectar la cantidad de nieve que hay bajo la máquina a fin de realizar un pisado más eficaz. La tercera máquina irá destinada al snowpark de la Loma de Dílar.

La estación renueva las luminarias de El Río y la Maribel para mejorar la experiencia del esquí nocturno en esas dos emblemáticas pistas de Sierra Nevada. Se prevé conseguir una mejora en su eficiencia energética y desempeño de la iluminación exterior de estas pistas, que conectan Borreguiles con Pradollano. 

En los remontes




Las nuevas cintas de Sierra Nevada son dobles y totalmente capotadas

Cetursa Sierra Nevada reordena la zona de las alfombras de iniciación en el área de Borreguiles con la colocación de dos nuevas cintas dobles, que sustituyen a una anterior y producen la reubicación otra.

Estos dos nuevos remontes son de doble tapiz, de manera que tienen capacidad para transportar a dos usuarios en paralelo, doblando la capacidad habitual de este tipo de aparatos.

La primera de las alfombras sustituye a la actual Dauro I* y se instala más cerca de la ladera del radiotelescopio, pegada al talud, ganando terrero para el esquí en el espacio central del Llano de Borreguiles. La otra alfombra nueva, que estará para esta temporada, sustituirá a la actual alfombra El Bosque, en un emplazamiento similar al actual, pero con una ligera modificación que mejora la conexión entre las distintas alfombras mecánicas de toda el área.

Así, Sierra Nevada contará para la temporada 25/26 con cuatro alfombras (dos de ellas nuevas) que por su ubicación conforman un perímetro casi cerrado al esquí de primer día lo que otorga mayor comodidad y seguridad tanto a los usuarios como a las escuelas de esquí y snowboard.

Por otro lado, se ha llevado a cabo la renovación de la galería de la estación inferior del telecabina Borreguiles, el edificio de acceso a unos de los remontes más importantes y emblemáticos de Sierra Nevada. 

Se han ejecutado  las revisiones extraordinarias de los telesillas Parador y Emilio Reyes, el cambio de cable en Laguna y Stadium.

Aparcamientos y oficinas

Por otro lado, Cetursa Sierra Nevada está remodelando el interior del club deportivo Montebajo (en desuso, salvo la piscina en verano) para el traslado de las oficinas que la empresa tiene en el edificio de la plaza de Andalucía, junto al telecabina Al Ándalus, y cuyo futuro uso será hotelero.

Asimismo, se ha renovado el asfalto, pintura y aseos en la planta -4 del parking subterráneo de la plaza de Andalucía de Pradollano.

Plaza Andalucía-Pradollano

Otras actuaciones de cara a la mejora de los servicios al cliente es la construcción de nuevos aseos en plaza de Andalucía, junto a las Oficinas de Atención al Cliente (taquillas). También se instala un módulo portátil de aseos en el parking de autobuses de Pradollano.
Pradollano

Zona de Pradollano en Sierra Nevada

Ver fuente