18 octubre, 2025

Las Grandes Ligas con sello de familia venezolana

1685277480_Hermanos-Contreras-.png


Desde que Alejandro “Patón” Carrasquel debutó en las mayores en 1939, para ser el primer venezolano en hacerlo, son varios los compatriotas que siendo padres, hijos, primos o sobrinos jugaron en algún momento en la MLB.

Y de los 464 ligamayoristas criollos hasta el momento, son varios los casos que podemos citar con sus respectivas combinaciones hermanos, padre e hijo, primos y sobrinos.

Empecemos por los hermanos. Hasta el momento son nueve las parejas que lograron subir a las mayores. Por orden de llegada son:

  • El infielder Pompeyo Davalillo (1953) y el jardinero Víctor Davalillo (1963).
  • El outfielder Antonio Armas (1976) y el inicialista Marcos Armas (1993)El paracorto César Izturis (2001) y el utility Maicer Izturis (2004).
  • Los lanzadores Yorman Bazardo (2005) y Eduard Bazardo (2021).
  • El careta Guillermo Rodríguez (2007) y el infielder Guilder Rodríguez (2014).
  • El jardinero e inicialista Oswaldo Arcia (2013) y el campocorto Orlando Arcia (2016).
  • Los receptores Willson Contreras (2015) y William Contreras (2020).
  • Los catchers Carlos Eduardo Pérez (2015) y Carlos Jesús Pérez (2022).
  • Los serpentineros Albert Suárez (2016) y Robert Suárez (2022).

De esta relación de hermanos, la pareja que más se mantuvo en las mayores fue la de los larenses Izturis, ya que César estuvo trece zafras y Maicer por once.

Lee también: Pablo López se reencontró con el triunfo

Con los Armas comenzaron las combinaciones de padre e hijo, ya que Antonio Armas es padre del pitcher Tony Armas Jr. (1999), pero también Marcos es su tío.

Otras combinaciones de padre e hijo son el pitcher Pablo Torrealba (1975) y el receptor Steve Torrealba (2001). Siguen las del infielder José Escobar (1991) y el pitcher Edwin Escobar (2014); el inicialista Alex Cabrera (2000) y el careta Ramón Cabrera (2015); el infielder Carlos “Café” Martínez (1988) y el jardinero e inicialista José “Cafecito” Martínez” (2016).

De todas la de los Armas es la que más tiempo se mantuvo en la MLB, ya que Antonio estuvo catorce zafras y Tony por diez.

¿Cuáles serán las próximas combinaciones?

La entrada Las Grandes Ligas con sello de familia venezolana se publicó primero en Líder en deportes.



Fuente: Líder en Deportes