16 octubre, 2025

Las dos medidas con las que Alpine quiere iniciar su recuperación

Las dos medidas con las que Alpine quiere iniciar su

    El equipo Alpine de F1 ha perdido el rumbo en su proyecto de Fórmula 1 de la noche a la mañana. De este modo, la marca que hace tan solo unos meses ejerciese de líder de la zona media y se saliese con el cuarto puesto en el mundial de constructores de 2022, ha aterrizado en 2023 algunos pasos por detrás de donde lo dejó a finales del año pasado, con un coche donde no solo falla la fiabilidad –que fue el principal punto débil de Alpine en 2022–, sino que ahora también arrastran un rendimiento en pista poco competitivo, que les ha alejado de una zona alta, a la que para colmo se ha sumado Aston Martin.

    En este maremágnum de contratiempos, llegan además malos resultados y desperdicios de puntos como el de los grandes premios de Bahréin, Australia o Azerbaiyán, cosa que han llevado a Laurent Rossi ha expresar unas sonoras críticas que han hecho temblar a todo el equipo Alpine, empezando por Otmar Szafnauer. Un Otmar Szafnauer que ahora entona los cantos de la reacción y planifica una recuperación que pasa por dos puntos clave.

    Contenido

    Alpine quiere mejorar su simulador de Fórmula 1

    De este modo, el ingeniero rumano al frente de la marca gala quiso empezar problematizando el actual simulador con el que cuentan en la fábrica de Enstone, instrumento que tiene 20 años y que Szafnauer asegura que está anticuado, lo que complica la puesta a punto de Alpine antes de cada carrera: “Si tienes las herramientas de simulación perfectas, o casi perfectas, entonces empiezas el fin de semana muy cerca del punto óptimo para esa carrera”, sostiene el jefe de equipo, que en consecuencia, pretende contratar a personas especializadas con las que mejorar estas pruebas y así llegar en mejor forma a cada gran premio:

    Hemos contratado a gente para que nos ayude con simulaciones de vuelta más precisas y, si puedes hacer todo ese trabajo antes de llegar a la pista, estás más cerca de donde quieres acabar”, sostiene Otmar Szafnauer, sobre uno de los pilares de la recuperación que pretende iniciar Alpine.

    Así mismo, para Szafnauer no es menos importante la incorporación al equipo de personal arodinamicista de alto nivel, proveniente de las actuales marcas punteras de la F1, en un movimiento particularmente similar al que ha seguido Aston Martin en los últimos meses, y cuyos resultados están a la vista: “Red Bull tiene un equipo aerodinámico de 50 personas, no es uno solo. Pero el tipo que está en la cima de los 50, tiene todas las ideas. Así que, cuando le cambias a otro sitio, su cerebro está lleno de todos esos aprendizajes”, repasa el rumano, sobre la necesidad de contar con cabezas punteras en su esquema interno, claro que primero hace falta persuadir a estos profesionales que no renunciarán a sus actuales puestos a cambio de nada.

    Pero una vez que lo has conseguido, sigues necesitando ese equipo de 50 por debajo para continuar el desarrollo, porque sólo se puede atajar de uno en uno”, prosigue Szafnauer sobre la necesidad de establecer un equipo de trabajo sólido con importantes cabezas y un buen séquito de seguidores que en Alpine pretenden multiplicar para tratar de revertir la situación actual de la marca francesa en F1:

    Por lo tanto, lo que dije acerca de que Red Bull probablemente tenga 50 personas. Nosotros estamos en 38, queremos crecer a 45. Por lo tanto, tenemos plazas para siete u ocho aerodinamistas senior. Tenemos esas plazas”, dispone para concluir el jefe de equipo de Alpine, consciente de la situación actual de su equipo y proponiendo un plan de mejora que puede sonar a soñador, teniendo en cuenta el rendimiento actual del equipo.

Ver fuente