La WTA presenta su calendario de 2025 con varios cambios

A unos días de estrenar el mes de junio, la WTA acaba de anunciar cuál será el calendario de torneos previsto para 2025. Al igual que ocurre cada año, esta próxima temporada se mantendrán la mayor parte de los eventos, otros cambiarán de fechas y, por otro lado, algunos dejarán de formar parte de la agenda del próximo curso. Una de las mayores novedades que presenta es que los WTA 1000 de Cincinnati y Montreal ampliarán su extensión hasta los 12 días. Así, se confirma también que las WTA Finals se celebrarán en Riyadh para dar por finalizada una temporada de más de 50 torneos repartidos en 26 países.
Los principales cambios del nuevo calendario 2025 son:
- El WTA 500 de Eastbourne pasará a celebrarse en el Queen’s Club (Londres) la primera semana que arranca la gira de césped (9 al 15 de junio). Así, esta será la primera vez desde 1973 que Queen’s celebre un torneo de tenis femenino, comenzando una semana antes de que lo hagan los hombres.
- De la mano de este cambio, en Eastbourne se celebrará un WTA 250 la semana del 23 de junio en combinación con un ATP 250.
- Así, el WTA 250 de Nottinhgam cambiará de fechas y pasará a celebrarse entre el 16 y el 22 de junio, es decir, se atrasa una semana.
- El WTA 250 de Birminghamn desaparecerá del calendario WTA para descender de categoría a nivel Challenger/ITF.
Sin embargo, uno de los cambios más significativos en este nuevo calendario de 2025 es el que tiene que ver con la extensión de los dos WTA 1000 veraniegos sobre pista dura. En concreto, Montreal y Cincinnati pasarán a ser eventos de 12 días, siguiendo la misma tónica que ha ocurrido con Madrid y Roma. Sin embargo, esta nueva línea que se está siguiendo con extender los torneos de esta categoría está siendo algo criticada por los jugadores que se mantienen en lo más alto del ranking. Y es que desde las organizaciones se defiende la idea de que, de esta manera, los jugadores pueden tener un día de por medio entre partidos para descansar, algo que algunos tenistas no lo consideran del todo cierto. Sea como sea, las jugadoras experimentarán un gran cambio a partir de la temporada que viene, así que veremos qué tal les sienta.
Así, el director ejecutivo de la WTA, Steve Simon, se refirió muy orgulloso a este próximo calendario como un paso al frente en todos los sentidos: “El calendario 2025 ofrece una narrativa clara y emocionante para que nuestra base de mil millones de fanáticos en todo el mundo siga este increíble deporte. Nos esforzamos por crear la mejor experiencia posible para todos los involucrados en el tenis femenino, y desde nuestros primeros torneos en Australia hasta las WTA Finald de Riyadh, será otra temporada cautivadora en el Hologic WTA Tour en 2025«, decía Simon sobre un calendario que se puede ver completo en su página web.