La promesa que cambió la carrera de Alexander Bublik
Streaming Challenger Bratislava MD en directo
🎾 Cornea/Prashanth vs Paris/Willis
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Alexander Bublik nunca había estado tan bien como ahora. Ni en resultados, ni en el ranking, ni por sensaciones dentro de la pista. El kazajo afronta este Masters 1000 de París con el sueño de romper por primera vez el techo del top10.
Y así de claro lo expone en su entrevista con Tennis Channel en el día de ayer tras superar la primera ronda del Rolex Paris Masters ante Popyrin (6-4, 6-3). Este es solo el primer paso para mantener el sueño de ser top10, aunque Alexander Bublik necesitará llegar mucho más lejos para situarse cerca de este objetivo. Con los 28 años encima, lo que está claro es que este Sacha no tiene nada que ver con el que conocimos hace una década, hoy mucho más comprometido, sereno y consciente de lo que representa. Una persona al que ser padre le cambió la vida, también en el terreno deportivo.
Contenido
Sensaciones al debutar en París
“Sinceramente, no me he sentido bien dentro de la pista, para nada. Quiero decir, es una nueva sede, las canchas están un poco más lentas que otros años, además el nuevo techo está a una altura excesiva, mucho más que el anterior, así que todo el mundo lo siente un poco raro. En mi caso, llegué aquí el sábado y solo pude practicar el domingo una hora. Un entrenamiento en el que no me sentí nada cómodo. Con todo esto, tengo que estar contento con mi rendimiento en este partido, he podido sacar bien y aprovechar las oportunidades para cerrar el encuentro sin problemas”.
Encontrar la motivación en cada torneo
“Es importante no volverse loco, en mi caso es muy importante la mentalidad con la que afronto cada torneo. Por ejemplo, si llegas a un evento con la posibilidad de lograr algo grande, como alcanzar el top10, porque tampoco defiendes nada del año pasado, pues todo se vuelve un poco más fácil. En cambio, si llegas estando #30 del mundo y pensando que si pierdes el primera ronda, te vas de vacaciones, pues entonces todo cambia. Aquí estaríamos en el primer caso, estoy cerca de conseguir algo que jamás pensé que iba a lograr, así que haré todo lo posible para conseguirlo”.
La promesa de Bublik que cambió su temporada 2025
“Mi mentalidad fue siempre la misma, no cambió. Cuando gané a De Minaur en Roland Garros hace unos meses, recuerdo prometer a mi entrenador que, de aquí en adelante, iba a enfocarme por completo en jugar al tenis, ser profesional y permanecer en cada batalla. Quería ver si tenía algo por ahí dentro que sacar, algo nuevo, así que desde aquel momento he mantenido mi promesa, de ahí que los resultados empezaran a llegar uno detrás de otro. He alcanzado varias cosas esta temporada de las cuales estoy muy orgulloso, pero todo nació en aquella promesa. Ya no estoy para desperdiciar oportunidades quejándome de las condiciones. Ahora la cuestión se trata en jugar a tenis y aprovechar las oportunidades”.
Alexander Bublik explica cómo alcanzó su mejor versión
“He madurado en muchos aspectos, es algo que me ha venido de manera natural, creo que las mejores cosas que le suceden al ser humano llegan siempre de manera natural. No hay necesidad de forzar nada, no puedes forzarte a probar nuevas cosas o a probar otras diferentes. En mi caso, esa naturalidad ha llegado sobre todo después de ser padre, viendo a mi hijo crecer, pensando en lo poco que me gustaría que viera algunos malos comportamientos que tuve en el pasado, por nada del mundo querría que él hiciera lo mismo”.

Madurar, un tarea pendiente del pasado
“Un objetivo que me marco desde hace tiempo es dar el 100% en cada entrenamiento, que esa hora y media sea lo más rentable posible, al final del día es lo que soy, un profesional del tenis. Todos estos resultados son un bonus que me llega por esta nueva madurez, incluso veo que he empezado a jugar mejor los puntos importantes, a tomar mejores decisiones dentro de la pista, supongo que eso también se ha dado por ser más mayor. Me voy acercando a los 30 años y eso se nota (risas)”.
Sin presión para tocar el ansiado top10
“Puede que sí y puede que no, ya sabes cómo funciona esto. No quiero poner un extra de peso en mi espalda en estos momentos, estamos en el final de temporada, todos llegamos un poco heridos, cada parte de tu cuerpo está resentida, así que lo que uno intenta es sobrevivir, al menos intentarlo. Ahí está la cosa, no hacer dobles faltas en momentos importantes, permanecer en los partidos y tener las ideas claras para tomar la decisión correcta cuando hay que tomarla. Si consigo reunir estos requisitos, entonces sí, podrían llegar grandes cosas”.
