La predicción de Tsitsipas sobre los Grand Slams que ganará Alcaraz


🎾 Raphael Collignon vs Alejandro Davidovich Fokina
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Stefanos Tsitsipas ha ocupado el asiento de copiloto en muchísimos trayectos junto a Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. Ha visto de primera mano la capacidad de cambiar direcciones, velocidades y, en definitiva, de superar a su acompañante en muchísimas citas dentro de diversos torneos: pocos pueden opinar con los fundamentos del griego, que, incluso, ha sido partícipe de algunos de los partidos que cincelaron sus primeros pinitos en la élite del circuito.
La última prueba del dominio tan abrumador de español e italiano la sintió Stefanos Tsitsipas durante su partido ante Jannik Sinner en la Six Kings Slam. Ahogado entre molestias físicas y una clara falta de recursos para desbordar a su oponente, el griego bajó los brazos y concluyó sin pena ni gloria su paso por Arabia Saudí, la antesala de un final de temporada en el que quizás no tenga demasiadas expectativas. En ese final de temporada, claro, número uno y dos de mundo copan todas las portadas y prometen escribir nuevos capítulos en el libro de su rivalidad, uno del que habló el de Atenas con una sinceridad, quizás, inesperada.
A raíz de ser preguntado sobre con cuántos Grand Slams acabarán sus carreras ambos, Tsitsipas pasó a reflexionar sobre la naturaleza de sus estilos de juego, desentrañando ambos estilos… y contestando, eso sí, a la pregunta inicial. «No soy bueno pronosticando. Solo diré que vamos a ver a Jannik y a Carlos ganar muchos Grand Slams más. Estoy bastante seguro de acabarán sus carreras con más de diez Grand Slams», apuntó Stefanos, confirmando lo que muchos vaticinan: un duradero dominio de español e italiano en la cúspide del circuito.
Tsitsipas ya había opinado de cómo la rivalidad entre Sinner y Alcaraz es única
Son palabras, recogidas por Tennis365, que van en sintonía con las declaraciones que ha hecho a lo largo de los últimos meses el heleno sobre ambos, deshaciéndose en elogios hacia la rivalidad en la que ambos se encuentran. «Admiro sus estilos, diferentes y únicos: Alcaraz es más dinámico y se muestra más feliz dentro de una pista de tenis, es más creativo; Sinner es más robótico, más consistente, digamos que es ese tipo de jugador totalmente concentrado siempre. Eso sí, los dos lo tienen todo, todos los golpes. Como rival de ambos, soy consciente de lo que son como jugadores y estoy entrenando constantemente para acercarme a su nivel: necesitamos acortar la distancia que hay entre ellos y el resto, y eso solo puede darse con correcciones en nuestro tenis», apuntaba el heleno.
Tsitsipas, por cierto, afrontará desde ya el tramo final del año aún con molestias físicas: se encuentra apuntado al ATP de Viena y al Masters 1000 de París, y se rumorea que podría recibir una invitación al ATP 250 de Atenas en caso de no sufrir excesivo desgaste y encontrarse en buen estado físico. De igual forma, el gran objetivo para el heleno será pensar ya en un 2026 donde buscará regresar a las posiciones de cabeza del circuito y olvidar el constante maltrato físico de un año de más sombras que luces.