20 octubre, 2025

La Molina abrirá este invierno un restaurante tan alto, que solo se llega con telecabina

La Molina abrirá este invierno un restaurante tan alto, que

La inauguración en 2019 del segundo tramo del telecabina Alp 2500, desde entonces renombrado como Cadí + Moixeró, permitió llegar acasi todo aquel que quisiera al Refugi del Niu de l’Àliga. Hasta entonces la única manera de llegar hasta allí arriba era, o bien subiendo con esquís de montaña desde el lado de La Molina, o con una pequeña caminata desde el telesilla Jumbo Tossa  de Masella.

Las visitas al Niu de l’Àliga se han multiplicado a lo largo de estos cinco años, lo que hacía cada vez más necesaria una profunda reforma. Tanto por dentro como por fuera, teniendo en cuenta que esta es la imagen que se encontraban los visitantes tras acceder con un moderno telecabina, cuya moderna infraestructura contrastaba totalmente con el viejo edificio del Refugi y restaurante:

Refugi del Niu de l'Aliga

El viejo edificio del Niu de l’Àliga contrasta con la nueva terminal superior del telecabina

Contenido

Un buque insignia de FGC en La Molina

El refugio Niu de l’Àliga, situado a 2.500 metros de altitud, justo al lado de la cima de la Tosa y en el límite de las pistas de La Molina y Masella, está culminando un ambicioso proyecto de reformas que busca revitalizar su función como espacio de acogida. El mítico refugio, considerado una de las mejores atalayas de Cataluña y uno de los refugios guardado más altos del Pirineo oriental, espera multiplicar todas sus cifras de pernoctaciones, comensales, metros cuadrados, personal y negocio.

Esta importante actualización de las instalaciones, en el año de su 40 aniversario, se enmarca en la estrategia de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), propietaria de la estación de La Molina, para convertir el entorno de la Tosa en un espacio de actividades y ocio disponible durante todo el año.




cerramientos en Refugi del Niu de l'Àgila
cerramientos en Refugi del Niu de l'Àgila

Trabajos de cerrmientos en el Refugio del Niu de l’Àliga


Una obra en cuatro fases sin interrumpir la actividad

El plan de reforma ha constado de cuatro fases de ejecución a lo largo de dos años, con la finalización prevista entre finales de este año y principios del próximo. La primera fase, ya en marcha el verano pasado con una inversión de 1.140.287,35 euros, se diseñó para que los trabajos convivieran con la actividad estival, garantizando que el refugio (muy frecuentado por excursionistas y como etapa del itinerario Cavalls del Vent) no tuviera que interrumpir su actividad. Para ello, se instaló entre otros, unos módulos prefabricados provisionales.

A pesar de las condiciones de trabajo en alta montaña a 2.500 metros, que exigen asumir adversidades meteorológicas y dificultades logística en el suministro, transporte de materiales y trabajadores, la previsión de FGC es abrir parcialmente parte de las instalaciones ya en esta nueva temporada de  esquí 2025-2026. Actualmente, los operarios trabajan en los cerramientos del edificio para permitir continuar con los trabajos, cuando comiencen las nevadas.

A nivel general lo que se ha hecho es lo siguiente:

  • Alojamiento: La capacidad de pernoctación se duplicará, pasando de las 27 plazas a unas sesenta camas. Las habitaciones también se ampliarán para mejorar el confort de los huéspedes, ganando espacio y apertura visual hacia el paisaje del entorno.
  • Restauración: El comedor panorámico actual, referencia para esquiadores y excursionistas, tendrá una réplica con paredes de cristal, doblando la cifra de comensales hasta los 150 sillas.
  • Servicio Rápido: Se ha trasladado la zona de lavabos para crear una segunda barra de servicio, especialmente ideada para atender rápidamente a excursionistas y esquiadores de paso con comida rápida ya preparada.
  • Cocinas y Logística: Se han construido dos cocinas separadas, situadas a diferentes niveles, sustituyendo las anteriores. Esto permitirá mejorar la atención tanto a clientes alojados como a usuarios de paso. Paralelamente, se amplía la zona de almacén en el hangar, con acceso directo desde las cocinas, incluyendo una zona de refrigerados adecuada.
  • Terrazas y Ocio: Las terrazas exteriores se ampliarán notablemente, multiplicando por diez esta zona de ocio. Asimismo, se ha ampliado la zona del mirador para ofrecer una mejor panorámica sobre la Catalunya Central.

Detalles del nuevo interior del Refugi del Niu de l’Àliga


Eficiencia, Sostenibilidad y Accesibilidad Total

La rehabilitación incluye la sustitución de todas las instalaciones obsoletas para hacer el edificio más eficiente y fiable. Se instalarán placas solares fotovoltaicas y un nuevo grupo electrógeno (en el hangar) para suministrar electricidad a las nuevas dependencias, buscando una mayor autonomía.

Además, el proyecto incorpora sistemas modernos de iluminación, ventilación, protección contra incendios, contra los rayos, CCTV, alarma y telecomunicaciones. En línea con las políticas de sostenibilidad de FGC, se reutilizarán los depósitos pluviales existentes, instalando un equipo de cloración para optimizar el uso de la captación de agua de lluvia.

Un aspecto fundamental de la obra es que el nuevo Niu de l’Àliga será totalmente accesible, eliminando los pasadizos actuales que impedían la circulación a personas con movilidad reducida.

Con la inauguración de este restaurante de altura, el Niu de l’Àliga se sumará al selecto club de locales donde solo se puede cenar accediendo en telecabina, tal como podemos encontrar en un par de puntos en Andorra o en el Pic du Midi del Pirineo francés. 

Los accesos al Refugi del Niu de l’àliga, especialmente en invierno, son muy complicados para personas con dificultades en la movilidad


Una nueva etapa para un refugio emblemático

La ampliación del establecimiento no solo mejora la infraestructura, sino que también hará crecer el número de trabajadores, pasando de nueve a una plantilla de unos quince empleados.

Con estas actuaciones y la mejora en los accesos lograda hace cinco años con la llegada del telecabina prácticamente hasta la misma puerta del refugio, este edficio aspira a transformarse de un lugar que pasaba totalmente desapercibido para la mayoría de visitantes y esquiadores, en un restaurante con alojamiento y vistas panorámicas excepcionales, abierto a un público más amplio.

Imágenes ya antiguas de lo que fue el Refugi del Niu de l’Àliga hasta hace dos años


Ver fuente