14 octubre, 2025

«LA INCLUSIÓN DE NUEVAS PRUEBAS EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS SUPONEN LA EVOLUCIÓN DEL DEPORTE» – Historias de los Juegos

«LA INCLUSIÓN DE NUEVAS PRUEBAS EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS SUPONEN

La Federación Internacional de deportes acuáticos, llamada desde hace pocos años World Aquatics, controla no solo la natación -uno de los deportes reyes de cada edición olímpica-, sino también otros espectaculares como los artísticos de saltos o de natación artística, así como la natación en aguas abiertas, el high diving (saltos desde 20 m en mujeres y 27 m en hombres) y el espectacular deporte de equipo del waterpolo. Es decir, congrega a muchos seguidores y cuenta con algunas de las mayores estrellas deportivas del panorama mundial.

Para los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 28 añadirá más pruebas, en este caso en la natación, con la incorporación de la distancias más corta (50 metros) en los estilos de braza, espalda y mariposa. Charlamos con el director general de World Aquatics, Brent Nowicki, sobre esta incorporación y otros aspectos: En todas las ocasiones en que puedes mostrar tu deporte en unos Juegos Olímpicos puedes alcanzar una mayor audiencia. Los Juegos Olímpicos son el mayor escaparate para la promoción de un deporte, así que cuantos más deportes y pruebas que en ellos tengamos tendremos más oportunidades para mostrarnos al mundo. Creo que la inclusión de estas pruebas son una oportunidad estupenda para nosotros, ya que significan más medallas, más oportunidades de hacer campeones olímpicos. Lo vemos como algo entusiasmante en nuestro programa olímpico; veremos cómo gracias a esas inclusiones se alargan las carreras de ciertos deportistas que querían retirarse, así que las estrellas de nuestro deporte seguirán un poco más de tiempo, lo cual es extremadamente importante para nosotros. Creemos que estas pruebas tendrán un gran impacto en el programa olímpico”.

Podría parecer que estas incorporaciones suponen una excelente noticia para la natación, sin embargo ya han surgido temores por parte de algunos nadadores que, teniendo en cuenta el estricto calendario olímpico, temen que tendrán forzosamente que desaparecer algunas baterías de clasificación en otras distancias o pruebas, lo que dificultará su acceso a los Juegos. Nowicki minimiza este supuesto problema: En Los Ángeles tenemos un programa de nueve días, el mismo que tuvimos en París. Creo que hay un deseo por parte del Comité Organizador de tener a más nadadores. No hay intención de disminuir el número de baterías de clasificación. Obviamente tenemos problemas con la cuota de nadadores permitida, como pasa en todos los deportes, pero la inclusión de nuevas pruebas suponen la evolución del deporte. Si llega a haber un impacto negativo por la inclusión de nuevas pruebas [recorte de otras] consideraremos los aspectos positivos”.

Pese a esa introducción de nuevas pruebas en la natación siguen quedando fuera del calendario olímpico no ya pruebas (como las de 1 metro en saltos, los solos y dúo mixto en natación artística y varias distancias en aguas abiertas) sino deportes enteros como el high diving. ¿Cuáles son las pretensiones y acciones de World Aquatics para que se incorporen en futuras ediciones olímpicas?: Los deportes tienen que crecer orgánicamente. Tenemos que introducir nuevos deportes o pruebas y ver cómo responden, igual funcionan bien, igual no. Por ejemplo, este año hemos introducido una nueva prueba de KO en las aguas abiertas porque entendemos que algunas pruebas [de aguas abiertas] no son atractivas para algunos medios o televisiones, así que queremos seguir mostrando al mundo lo mejor de las aguas abiertas, en este caso en una nueva prueba más espectacular y en formato más compacto. Es nuestra labor introducir nuevas pruebas dentro de nuestras disciplinas para ver cómo se reacciona ante ellas. Eso no significa que nos hayamos rendido, por ejemplo, en la prueba de los 10 kilómetros. Significa sólo que tenemos que seguir moviéndonos creando pruebas más flexibles para crecer y hacer más atractivo nuestro deporte. Y por supuesto no nos hemos rendido intentando que el high diving entre en el calendario olímpico. Hicimos lobby para que entrara, ahora sabemos por qué no entró y seguimos empujando para que esa disciplina crezca y pueda entrar en los Juegos de Brisbane u otros futuros”.

World Aquatics ha sufrido en los últimos tiempos una polémica que incluso podemos calificar de escándalo al permitir la participación en los Juegos de Tokio 2020 y París 2024 de varios nadadores chinos -algunos de ellos consiguiendo incluso medallas olímpicas- que habían dado positivo por dopaje previamente. Las autoridades deportivas de Estados Unidos, especialmente, criticaron mucho la permisibilidad para que pudieran participar. Brent Nowicki no ve polémica en este asunto: No tenemos una postura per se sobre este tema. Todos los deportistas pasan por controles de dopaje y los resultados están publicados en nuestra página web. Cualquiera puede comprobar con exactitud el nombre de un deportista y cuántas veces ha pasado pruebas antidopaje. Si hay alguna duda sobre deportistas, en particular los nadadores chinos, la respuesta está en esas estadísticas y en investigaciones que realizamos. Hacemos las pruebas con los mayores estándares”.

Otra polémica relacionada con deportistas chinos que abordamos con el CEO de World Aquatics se refiere a las condiciones de entrenamiento de las nadadoras chinas de artístico, señaladas por Andrea Fuentes. Al respecto, esto es lo que comenta Brent Nowicki: Tenemos una unidad de integridad muy desarrollada para controlar posibles abusos en deportistas. Si cualquier deportista, sea china o de otro país, siente que sus derechos están siendo violados o están sufriendo abusos de algún tipo World Aquatics tiene recursos disponibles para apoyarles. No tengo pruebas para comprobar que las nadadoras de artístico chinas estén sufriendo abusos en sus entrenamientos, así que no puedo comentar las declaraciones de Andrea Fuentes al respecto. Si tiene pruebas, debería reportarlas a la unidad de integridad”.

Tratamos otra cuestión peliaguda con el dirigente de World Aquatics: el reciente permiso de la Federación Internacional para que participen en sus competiciones deportistas rusos y bielorrusos, pese a que el conflicto en Ucrania ha cobrado una escalada como no tenía antes: Hemos introducido una guía de participación de atletas de países en conflicto, un trabajo que llevamos haciendo los dos últimos años. Estamos viendo cómo gradualmente cada vez más federaciones internacionales permiten la participación como neutrales de deportistas rusos y bielorrusos. Nosotros lo hacemos ahora bajo estrictas condiciones y, hablando en franqueza, no hemos tenido ningún problema ni queja sobre ello. Yo personalmente considero que no es un problema, sino que es parte de la integración gradual de estos atletas”.

No todo iban a ser polémicas. Le comentamos a Nowicki el éxito de los deportes que incluye su federación en los Juegos de París y las grandes expectativas que hay puestas en ellos en la cita de Los Ángeles 28, por lo demás, en un país que es potencia en la natación. World Aquatics tiene puestas muchas esperanzas de que sus deportes se conviertan en una gran espectáculo en dichos Juegos: Cada vez se focaliza más en entretenimiento que en deporte en sí. Creo que en los Juegos de Los Ángeles 28 habrá un mayor énfasis en el aspecto del espectáculo. Eso no quita valor al deporte en sí, pero nunca antes se puso tanto énfasis en el lado del espectáculo. En Los Ángeles habrá 45.000 espectadores en la natación, lo que hará que haya una tremenda parte de espectáculo alrededor. Por ejemplo en la presentación de los deportistas queremos llamar la atención sobre ellos, respetándolos y, a la vez, mostrando lo figuras que son. Eso es lo que quiere el público: a héroes”.



Ver fuente