La guerreras se miden ante las favoritas

Luis Vilche | CARACAS.- Los Sudamericanos sub-20 femeninos iniciaron en Angra Dos Reis, Rio de Janeiro, por el año 2004 y desde su inicio se han disputado siete ediciones; todas ganadas por Brasil y de forma invicta. La Vinotinto sub-20 buscará ponerle un parado a la samba y subirle el volumen al joropo.
Las amazónicas ya dieron el primer golpe en el torneo al golear (3-0) a Chile en la primera fecha. Las guerreras también hicieron la tarea y sumaron de a tres, luego de vencer por la mínima a Uruguay con un gol de Deyna Castellanos, tras un centro de Daniuska Rodríguez.
Ante la Celeste, la sub-20 mostró un arma muy útil, que no se veía desde el Sudamericano sub-17 de Cabudare: La dupla Daniuska-Deyna. Un lesión en los ligamentos de la rodilla llevó a Rodríguez al quirófano dos veces, por lo cual se perdió los Mundiales de Jordania y Papúa Nueva Guinea, aunque en ambas citas viajó con la delegación.
Castellanos reafirmó su mote de “Reina del Gol” en aquel Sudamericano (2016) con 12 dianas que la llevaron a ser la máxima artillera. Mientras que, Daniuska hizo seis dianas y fue la jugadoras con más pases gol del certamen, con nueve en total. Este binomio patentó la formula: Daniuska + Deyna = gol, hasta en seis ocasiones. En números, la mitad de goles de la aragüeña fueron gracias a los pases de la hechicera del balon; y dos tercios de las asistencias de Rodríguez fueron para la “Reina”.
Cifras que se dieron gracias a la química entre ellas que se viene trabajando desde 2013 y que personas allegadas a este grupo aseveran: “dentro de la cancha se conocen a la perfección”. Dos personalidades disímiles, ya que Deyna es por exceso extrovertida y Daniuska, también por exceso, parca, pero en la cacha, para beneficio de Venezuela, son excesivamente letales.
Afinar la punteria
El juego contra Uruguay dejó buenas sensaciones, ya que las guerreras dominaron a plenitud el encuentro. Las charrúas pocas veces inquietaron a la portera Nayluisa Cáceres, pero el choque estuvo cerrado por la falta de contundencia.
“Resultado positivo para nosotros, porque logramos los tres puntos. Lamentablemente, hubo acciones que no pudimos capitalizar en gol”, lamentó, José Catoya, estarega vinotinto, en la rueda de prensa posterior al juego.
La mano del nuevo timonel se ve en el estilo de juego más colectivo.“Tuvimos bastante el balón y generamos muchas ocasiones. Ellas (Uruguay) generaron solo dos y más por errores de nosotros”, explicó el DT.
Dentro del seno de la selección no hay conformismo y buscarán mejorar la puntería, más que necesaria, para amargarle la noche a Brasil. “Toda esta generación es muy competitiva y siempre quieren más”, soltó Catoya, que junto a su cuerpo técnico evaluan el estado físico de Verónica Herrera, a quien unas molestías en la rodilla la hicieron perderse el debut y ser duda para hoy.
La entrada La guerreras se miden ante las favoritas se publicó primero en Lider en Deportes.