17 octubre, 2025

La Guaira quiere aplacar al Ciclón

1472119309_GetFile.aspx




El equipo naranja visita a San Lorenzo en la ida de su llave de los octavos en la Copa Suramericana

La Guaira se convirtió en el primer equipo venezolano en superar dos fases de la Copa Suramericana. “Es histórico, pero no suficiente. Queremos seguir adelante y confiamos en que lo podemos hacer”, apuntó el técnico Eduardo Saragó antes de afrontar el partido de ida de los octavos de final frente a San Lorenzo, esta noche en el estadio Pedro Bidegain.
El optimismo de Saragó y de toda la plantilla minimiza el impacto de las complicaciones que hubo para el traslado desde Maiquetía hasta Buenos Aires, por problemas con los permisos del vuelo. “Tuvimos un viaje muy malo, bastante largo, lo teníamos planificado para seis horas y fue de 14, nos hizo perder una sesión de trabajo (en cancha), nos hizo perder descanso, buena comida”, resumió el estratega del conjunto litoralense, que llegó a suelo argentino la noche del martes.
La Guaira tenía pautada su salida de Maiquetía para las 6:00 de la mañana, pero el chárter de la aerolínea Estelar partió pasadas las 11:00 am, cuando estuvieron listos todos los permisos para sobrevolar por Colombia, Perú y hacer escala en Bolivia para abastecer de combustible al avión. Alrededor de las 10:00 de la noche fue que el equipo se instaló en el Hotel Sheraton Libertador, su búnker en suelo argentino. 
Sin embargo, “trabajamos hasta dentro del avión algunas cosas (videos)… igual vamos a llegar bien, tenemos el día de hoy (miércoles) para descansar, apuntamos a eso, y el entrenamiento de la noche, que va a ser importante”.
Y al poco tiempo para preparar el partido, se suman otros retos: “venimos de jugar en Cocodrilos (Sports Park) a 39 grados en grama artificial, en Guayaquil a 34 grados con 88 por ciento de humedad, en Puerto La Cruz a 38 grados con 90 por ciento de humedad, y ahora está previsto jugar con entre 5 y 10 grados… vamos a tratar de ajustar todo para hacer un buen partido, sacar un buen resultado y llevar la eliminatoria a Venezuela con opciones de clasificar”.
Finalmente, no se puede obviar lo que significa un rival como San Lorenzo. Saragó evidenció que ha estudiado bastante al “cuervo”.
“Cuando evalúas a San Lorenzo te das cuenta que Belluschi levantó; que levantó Mussis; que levantó Angeleri; que Caruzzo anda bien; que tiene a laterales de la selección de Uruguay y Argentina, con Corujo y Más, que Blandi la que toca va adentro; que anda muy bien Blanco; que juegue quien juegue, Cauteruccio o Cerutti, está bien, son desequilibrantes, o sea, es un equipo muy redondo… tenemos que hacer un buen partido en lo colectivo”, repasó el DT.



Fuente: Líder en Deportes