14 septiembre, 2025

La Generaliat aumenta en más de un 26% las ayudas para el esquí escolar

La Generaliat aumenta en más de un 26% las ayudas

El consejero de Deportes, Berni Álvarez, ha avanzado hoy que el Departamento de Deportes de la Generalitat de Catalunya aumentará hasta los 850.000 euros las ayudas para el desarrollo del programa Esport Blanc Escolar (EBE).

Un incremento de 175.000 euros respecto al curso pasado, que beneficiará a los consejos deportivos y los consejos comarcales del Pirineo implicados en la ejecución de esta iniciativa de éxito del Gobierno que fomenta el esqui y el snowboard entre el alumnado de Primaria de las comarcas pirenaicas.

El consejero ha anunciado este incremento de la subvención a la EBE durante la visita que ha hecho a la sesión de snowboard del programa que han hecho 37 alumnos de 4º de primaria la Escuela Albert Vives de la Seu d’Urgell en la estación de Masella. Después de compartir la jornada con los jóvenes esquiadores, Berni Álvarez se ha reunido en la vecina estación de La Molina, gestionada por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), con los agentes que hacen posible la EBE, un programa impulsado conjuntamente por el Departamento de Deportes y el Departamento de Educación y Formación Profesional.

Así, en la próxima convocatoria de subvenciones a través de módulos económicos para el desarrollo del programa del curso 2024-25, se pasará de 675.000 a 850.000 euros de ayudas. Un aumento del 26%, vinculado a la actualización del importe de los módulos subvencionables, que responde al objetivo de, tal como ha indicado el Conseller,

«continuar impulsando el EBE en las comarcas del Pirineo en el marco de las políticas del Departamento de promoción del deporte escolar como ámbito clave dentro del proyecto Esport360.

Apostamos por facilitar el acceso a la actividad física y el deporte a lo largo de todo el ciclo de vida con una visión del todo transversal. Y hacerlo en ámbitos como la educación o la salud, y en los distintos espacios y entornos aptos para la práctica deportiva, como son, en este caso, las diferentes estaciones de esquí.

Este programa de deporte escolar no sólo acerca los deportes del esquí y el snowboard a los más pequeños, por lo que se amplía la base de estas disciplinas, sino que también favorece la economía de las comarcas del Pirineo y la industria de la nieve, a la vez que impulsa la formación y el empleo de los técnicos».

Durante la reunión en La Molina con representantes de diversas entidades e instituciones vinculadas al proyecto, en la que estaba acompañado del secretario general del Departamento de Deportes, Abel Garcia, el conseller de Deportes les ha agradecido «la dedicación y esfuerzo», que han convertido el programa en «un reto alcanzable y de éxito».

Para hacer realidad el Esport Blanc Escolar, el Gobierno de la Generalitat cuenta con la colaboración de la Federación Catalana d’Esports d’Hivern, los Consejos Deportivos del Pirineo, las estaciones de esquí (Asociación Catalana de Estaciones de Esquí y Actividades de Montaña, Mancomunidad de Esquí Nórdico, y la Estación de Port del Comte Diputación de Girona y el Conselh Generau d’Aran.

Contenido

Deporte y valores

El Esport Blanc Escolar (EBE) es el proyecto del Gobierno que promueve los deportes de invierno y sus valores al alumnado de 3º y 4º de Primaria de todos los centros de las 9 comarcas del Pirineo. Este año, en la duodécima edición consecutiva, 2.623 alumnos de 62 centros públicos y concertados están practicando esquí alpino, de fondo y snowboard en estaciones de montaña de Girona y Lleida. Las sesiones están desarrolladas por unos 300 técnicos de 21 escuelas de deportes de invierno.

El 70% de los alumnos que forman parte de esta edición del programa EBE practican deportes de nieve en alguna de las seis estaciones de FGC. Concretamente, 1.838, repartidos de la siguiente manera:

  • 1.068 en La Molina;
  • 278 en Vall de Núria;
  • 113 en Vallter;
  • 308 en Espot Esquí y Port Ainé;
  • 71 en Boí Taüll.

Desde el primer curso 2013-2014 y contando el actual, unos 11.000 niños y niñas del Pirineo habrán podido practicar estos deportes gracias al proyecto, que se enmarca en el Plan Estratégico de Deportes de Invierno de Catalunya. Los objetivos del EBE son impulsar la iniciación y el conocimiento de los deportes de invierno en la población infantil de las comarcas pirenaicas, así como educar mediante el deporte a respetar, disfrutar, convivir, amar y conocer nuestras montañas con la complicidad del personal docente de los centros educativos y técnicos de deporte.

El EBE está integrado en el currículum escolar, se realiza en horario lectivo y consta de entre 6 y 8 sesiones, que se llevan a cabo durante el segundo trimestre de los cursos escolares de 3º y 4º de primaria.

El Ayuntamiento de Barcelona suspende el esquí escolar

Por su parte, este año el Ayuntamiento de Barcelona decidió apostar por los ‘Esports Blaus’ (deportes azules) que por los ‘Esports Blancs’. Argumentan que tienen que potenciar actividades náuticas como la vela, que es lo que se puede hacer dentro de su término municipal, mientras que no tienen estaciones de esquí.

De esta manera se apoya a las empresas de Barcelona que se dedican al surf, windsurf, vela, etc…

Reunió del conseller Berni Álvarez amb els agents del programa EBE, a La Molina (Autor: Albert Canalejo)
Reunión del Conseller Berni Álvarez con los agentes del programa EBE, en La Molina (Autor: Albert Canalejo)

Ver fuente