11 septiembre, 2025

La generación de 2010 ya gana partidos oficiales

Nauhany Vitoria Leme Da Silva, primera jugadora nacida en 2010 que gana un partido oficial. Fuente: WTA

Streaming ITF M25 Cuiaba en directo

🎾 Paulo A S Dos Santos vs Gabriel Schenekenberg

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

No es normal soltar un artículo hablando de una chica de tan solo 15 años si no hay un motivo de peso que lo sostenga. En esta ocasión, lo hay. De entrada, os presento a la protagonista, aunque cuidado que su nombre no es de los más sencillos de recordar: Nauhany Vitoria Leme Da Silva. La brasileña, desconocida todavía dentro del circuito, ocupó algunas portadas esta semana después de firmar su primera victoria profesional en el WTA 250 de Sao Paulo, torneo que le tendió la mano a través de una invitación. Dicho esto, vamos a profundizar en la historia de la primera tenista nacida en 2010 que gana un partido oficial

Ocupando actualmente el puesto #1206 de la clasificación mundial, prácticamente podemos decir que Leme Da Silva sigue siendo una jugadora sin ranking, aunque esos primeros puntos conseguidos en septiembre del año pasado ya le sirvieron para hacer historia y liderar a toda una generación. Casi un año después, su nombre vuelve a estar sobre la mesa tras vencer hace un par de días a su compatriota Carolina Alves (6-7, 6-2, 6-0), quien saltó a la pista siendo la #237 del ranking. Parecía suficiente brecha como para no esperar la sorpresa, pero ahí estuvo la joven de 15 años para resolver el pulso a su favor de 1h 49min.

Tan solo era su séptimo evento profesional –englobando todos los estratos de la pirámide, desde los ITF–, pero le bastó esta oportunidad para sacar la bandera de la generación 2010 y lograr ese primer triunfo que siempre se recordará, aunque esto luego pueda no significar nada en el futuro. Curioso que llegara contra Alves si tenemos en cuenta que el circuito WTA no veía un duelo directo entre brasileñas desde Miami 2016, cuando se crearon Teliana Pereira y Beatriz Haddad Maia. A todo esto, el partido lo empieza ganando Alves con un tiebreak en blanco, sin perder un solo punto. Qué personalidad habrá de tener Nauhany para girar ese marcador y terminan amarrando los once últimos juegos.

SUDAMÉRICA SONRÍE

Como podrán imaginar, Sudamérica no es la región del mundo con más raquetas en el circuito mundial, ni en la rama masculina, ni mucho menos en la femenina. De hecho, Beatriz Haddad Maia (#26) es una de esas pocas elegidas que pueden presumir de comer en la mesa de las grandes elegidas, las que nunca fallan en los grandes torneos. En clave brasileña, detrás solo encontraremos a dos mujeres más que actualmente viven de esto: Laura Pigossi (#177) y la citada Carolina Alves (#236). ¿Cuál es el problema? Que en 2026, ya ninguna cumplirá los 30.

Leme Da Silva golpeando duro en São Paulo. Fuente: WTA

 

En Sao Paulo, primer torneo WTA celebrado en Brasil desde el año 2000, una niña de 15 años se encargó de emocionar a todo el público presente, abriendo la puerta a un futuro prometedor donde Sudamérica pueda seguir sumando piezas en esta batalla. Por cierto, su camino no pasó más allá de la segunda ronda, donde la realidad le despertó de sopetón con una derrota clara ante Solana Sierra (6-0, 6-4), argentina que viene marcando su mejor temporada profesional. A partir de la semana que viene veremos a ‘Nana’ –así la llaman– dando un salto de calidad hasta el puesto #787 del ranking, convirtiéndose en la octava mejor raqueta del país. Quién sabe si dentro de una década estaremos rescatando este artículo con una sonrisa en la boca.



Ver fuente