16 octubre, 2025

La final del Apertura ya tiene sus protagonistas

1498223707_GetFile.aspx




Caracas tiene siete años sin ganar un torneo semestral CARACAS.- Caracas cayó en semifinales en los dos torneos de 2016, y en el Apertura 2017 estuvo cerca de quedarse en la misma instancia, pues al minuto 82 del partido de vuelta ante La Guaira estaba abajo en la serie (3-2), pero un cabezazo de Edder Farías, su goleador, llevó la definición a los penales, y ahí, desde los doce pasos, el conjunto avileño selló su clasificación a la final y también aseguró un cupo internacional para 2018. Se podría hablar ya de un regreso exitoso para el DT Noel Sanvicente; sin embargo, la tarea no está completa.“Las finales se juegan y se ganan”, apuntó “Chita”, con la ambición de siempre, y hay que recordar que Caracas no conquista un título semestral desde el Clausura 2010.
Son siete años de sequía y apenas una Copa Venezuela como bálsamo (2013). Toca ahora “estar tranquilos, recuperar a los jugadores y ya en cuatro días tenemos otro partido”, la ida ante Monagas, el domingo en Maturín (7:00 pm).
Y fue el mismo Farías quien cerró la tanda de penales frente a La Guaira, al ejecutar el quinto cobro de los rojos del Ávila, con el que les dio la victoria 4-3. ¿Qué pensó mientras caminaba desde el centro de la cancha hacia ese punto que se observa en el corazón del área? “Que tenía que meter el gol, porque hemos trabajado bastante duro, al principio no se nos dieron las cosas, pero pudimos cerrar bien el torneo y aquí estamos, a dos partidos de lo que queremos, ser campeones”, soltó quien ahora es líder solitario de los artilleros en el Apertura.
Y es que tras un inicio flojo de semestre, el peor en más de una década, yendo solo a los números, Caracas se enrachó, cerró quinto en la primera fase y luego eliminó al Anzoátegui y a La Guaira en llaves de eliminación directa que ganó con lo justo.
Al terminar por encima de Monagas en la tabla, el rojo será local en la vuelta (02/07).
Monagas había dado un aviso en el Clausura 2016, al meterse entre los ocho clasificados, de la mano de Jhonny Ferreira, dejando atrás un primer semestre bastante malo en los números. Pero de cara al Apertura 2017, el equipo oriental era una gran incógnita, pues hubo una reestructuración importante, muchas caras nuevas llegaron y el frente de ataque se renovó, tras las salidas de Emilio Rentería y Armando Maita, entre otros. ¿Qué pasó? El azulgrana no solo válido lo hecho previamente, sino que lo mejoró: jugará su primera final.“No hay palabras que describan la felicidad de este momento, porque nadie daba nada por nosotros, lo sabemos, pero hemos demostrado de qué estamos hechos”, soltó Luis González, el miércoles por la noche, luego del empate 1-1 ante Carabobo en el Misael Delgado, que le dio a Monagas la clasificación debido al gol como visitante.
“Cariaco” es uno de los jugadores que está con el equipo desde el semestre pasado, pero incluso, en el plano individual, si su Clausura fue muy bueno, lo del Apertura es extraordinario.
Ahora González irá ante un exequipo, pues su salto a la primera división se dio con Caracas. Sin embargo, para él simplemente llegar a la instancia definitiva ya es bastante especial y no deja lugar para algún morbo por su pasado rojo. “Una final es una final así sea contra Deportivo Chapita”, soltó.
“Cariaco” suma nueve goles en el Apertura, y junto a Anthony Blondell (9) y Dani Febles (6) forma un tridente letal para las defensas del patio. “Será la primera final que juegue, porque en Zamora nunca fui convocado. Es lo más bonito del fútbol y hay que vivirlo al máximo”, apuntó Blondell, que fue anunciado por Monagas el día que cerraban las inscripciones en primera división, siendo su último refuerzo. En la final enfrentará a Noel Sanvicente, el técnico que le puso el ojo para ir a Barinas, aunque no llegó a dirigirlo. “Ahí salió a la selección”



Fuente: Líder en Deportes